[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] CRONOLOGIA 2002 UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO
DESICIÓN
UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO
CRONOLOGIA 2002
Por David Ticona Balboa ***
ENERO
Martes 8
Javier Tito envía un memorial a la Ministra Amalia Anaya donde solicita
proceso correspondiente de investigación con relación a la abrogación del
trámite de homologación de titulo de Licenciatura.**
Miércoles 9
David Ticona Balboa, presenta una carta al Mons. Jesús Juárez OBISPO DE EL
ALTO, denunciando graves delitos e irregularidades cometidos en la
administración de la universidad, rechazando acusaciones tendenciosas y mal
intencionadas en su contra. * *
Jueves 10
El Rector de la UPEA, comunica que NO PROCEDE el plazo de inscripción de los
paralelos ?G? y ?H? de la Carrera de Derecho, por haber exigido la renuncia
de las autoridades.
(Pierden un semestre cerca de 90 estudiantes)* *
sábado 12
El Sindicato de trabajadores de la Prensa de El Alto, deja sin efecto la
supuesta expulsión y se restituye al Sr. David Ticona Balboa como afiliado
de esa entidad por no existir debido proceso.**
Sábado19
Una comisión en cabezada por David Ticona Balboa, presenta al Congreso de la
Central Obrera Regional de El Alto, denuncias de graves irregularidades
cometidos por la gestión Tito ? Chipana
El magno Congreso de los Trabajadores, decide exigir la Renuncia de Tito y
Chipana en 24 horas, iniciar proceso judicial, Juicio de Responsabilidades
contra ex ministro Tito Hoz de Vila, Expulsión con ignominia de los miembros
de CDI comprometidos en estos actos irregulares. * *
Jueves 17
Se presenta informe de actividades y económico al IV CONGRESO DE LA CENTRAL
OBRERA REGIONAL DE EL ALTO, sobre el proceso de inscripción por los meses de
abril a mayo de 2000 por parte de David Ticona Balboa SECRETARIO DE DERECHOS
HUMANOS DE LA COR**
Viernes 25
La Central Obrera Regional de El Alto, mediante carta notariada, exigen
inmediata renuncia del Rector Javier Tito. **
FEBRERO
Lunes 4
El Fiscal de Materia Dr. Waldo López Paiva, requiere mediante la PTJ, al
Rector de la Universidad Pública de El Alto Javier Tito Espinoza: Actas del
Consejo de Desarrollo Institucional, Planillas del personal administrativo,
Planillas del personal docente, Planillas de las becas trabajo, Planillas de
becas comedor, Convocatorias públicas para la adjudicación de obras de la
UPEA Y POA de la gestión 2001. Requerimiento que nunca fue acatado. **
Miércoles 6
Son citados a la PTJ, Javier Tito Espinoza, Edgar Chipana Vargas, miembros
de CDI: Pedro Usnayo Mollo, Víctor Callisaya (COR), Severino Mamani Paco
Eduardo Huanca Vargas (FEJUVE), Franckin Lavayen Luna, Eusebio Tarqui Quispe
(FEDEPAF), Edgar Delgado Casas (COCEDAL) José Vallejos Pereira, Eloy Romero,
Rafael Laura Zegarra, Hugo Borda y otros; en las oficinas de Lucha contra la
Corrupción Pública a cargo del Sto. Monasterios para que presten su
declaración informativa policial, dentro las investigaciones realizadas por
los delitos de: Nombramiento Ilegal, Uso Indebido de Influencias, Falsedad
Ideológica, Uso de Instrumento Falsificado, Asociación Delictuosa,
Organización Criminal, Anticipación de y Prolongación de la Profesión,
Ejercicio Indebido de la Profesión, Resoluciones Contrarias a la
Constitución y las Leyes, Incumplimiento de Deberes, Complicidad y
Encubrimiento. **
(Todos los implicados y denunciados se acogen al derecho del silencio.)
Jueves 21
La COR de EL Alto, Pide se instaure JUICIO DE RESPONSABILIDADES EN CONTRA DE
TITO HOZ DE VILA POR CORRUPCION ante Luis Vasquez PRESIDENTE DE LA CAMARA DE
DIPUTADOS**
MARZO
Viernes 15
Se conoce que las organizaciones decidieron incluir en las listas de
candidatos a diputados del MAS y del MIP a dirigentes sindicales y
vecinales. *
David Ticona Balboa plantea su plataforma electoral, el ingreso de la
Universidad Publica de El Alto al Sistema de Universidades de Bolivia,
Luchar por la Autonomía Universitaria, Juicio de Responsabilidades a Tito
Hoz De Vila, y de autodenomina ?el primer autonomista alteño? **
ABRIL
Martes2
El ejecutivo del CEUB, Juan Cuevas, pide la renuncia del rector de la UPEA
Javier Tito, ratifica que la autoridad no tiene título profesional. Aclara
que para ser reconocido la universidad de El Alto tiene que modificar su
malla curricular. *
Jueves 4
El rector de la UPEA Javier Tito, a tiempo de invalidar a Cuevas, anuncia
que no renunciará. *
Martes 9
El Presidente del Movimiento Al Socialismo Evo Morales anuncia Juicio de
Responsabilidades a Tito Hoz de Vila por haber favorecido con título
fraudulento al Rector de la UPEA. **
Lunes 29
Estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Educación declaran paro de 24
horas **
MAYO
Jueves 23
Amalia Anaya Ministro de Educación, comunica el inicio de la investigación
según petición de Javier Tito**
Miércoles 29
Sale la Convocatoria a Elecciones para la FUL UPEA**
JUNIO
Sábado 8
Centros de Estudiantes resuelven la postergación de las ELECCIONES A LA FUL
UPEA
(por tanto no existe FUL en la UPEA) **
Miércoles 19
Los universitarios intentan tomar los predios de la UPEA, exigen la renuncia
del rector Javier Tito. *
Viernes 21
Se revela que los 264 docentes de la UPEA están contratados en forma
interina. Las autoridades aclaran que 257 tiene sus respectivos títulos. *
Martes 25
EL Centro de Estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Educación en un
voto resolutivo le exigen la inmediata renuncia al Sr. Javier Tito**
Miércoles 26
Con el Auspicio del Colegio de Profesionales de la Ciudad de El Alto, se
lleva a cabo la Conferencia el ?Rol de la Universidad de EL Alto? donde
participa el Estrío. Ejecutivo del CEUB Lic. Juan Cuevas, y el Viceministro
de Educación Superior **
Jueves 27
Se denuncia que el rector Javier Tito Habría pagó a dirigentes del CDI para
reconocer su título cuestionado. *
Viernes 28
La Contraloría inició una auditoria en la UPEA para establecer costos de la
ampliación de infraestructura, la adquisición de cinco vehículos y
computadoras. *
JULIO
Jueves 4
El Abogado Luis Fernández como apoderado de un grupo de estudiantes,
formaliza querella criminal en contra de autoridades de la universidad. **
Martes 3
El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) ratificó que tanto el
rector de la Universidad Pública El Alto (UPEA) Javier Tito como el
vicerrector Edgar Chipana no cuentan con títulos expedidos y homologados por
el sistema universitario del país. *
Domingo 14
Se conoce que el CDI propone los nombres de Esther Balboa, Pablo Ramos y
Alberto Costa Obregón para sustituir al rector de la UPEA Javier Tito. *
Lunes 15
El Fiscal de Materia Waldo López presenta la acusación formal ante el Juez
Cautelar
(se espera Juicio Oral contra Tito y Chipana) *
Martes 16
Siete estudiantes de la UPEA sorprenden tapiándose en las oficinas de la
Central Obrera Regional, piden la destitución del rector. *
Viernes 19
La orden de la Juez Segundo de Instrucción en lo Penal de El Alto Virginia
Marín que disponía "allanar y registrar", en los hechos se convierte en un
desalojo y la posterior detención de los huelguistas recurriendo a la
represión con gases lacrimógenos e insultos y golpes contra los
universitarios que cumplían su decimonoveno día de ayuno en demanda de la
renuncia del rector y vicerrector. *
Sábado 20
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de El Alto, Denuncian y demandan
la investigación sobre tráfico de ?pegas?, dietas excesivas, sobornos del
CDI, **
Martes 23
Los gremiales de El Alto decidieron otorgar un plazo de 24 horas para que el
rector Javier Tito, vicerrector Edgar Chipana y jefe de área académica José
Vallejos presenten su renuncia a sus cargos en 24 horas. *
Miércoles 24
A través de una resolución, el nuevo CDI destituyen de sus cargos al rector
Javier Tito, al vicerrector Edgar Chipana y al director académico José
Vallejos, tras una prolongada reunión donde participan Mons. Jesús Juárez,
Braulio Rocha de los gremiales, Julio Mamani de la COR, Franklin Lavayen de
la FEDEPAF, Edwin Callejas de los docentes y Freddy Carvajal de la FUL.
Siete universitarios que cumplían 21 días de ayuno voluntario en demanda de
la renuncia de autoridades de la UPEA que decidieron tapiarse en la sede de
la COR, levantan su medida. *
Lunes 29
Tras la ocupación de las organizaciones sindicales de El Alto, las puertas
de los predios de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se abren para
reanudar las labores académicas. *
Miércoles 31
David Ticona Balboa pone a consideración de las fuerzas vivas de El Alto y a
bancadas de partidos políticos, propuesta de modificación de la Ley 2115 de
creación de la Universidad Pública en el marco de los Art. 185,186,187de la
Constitución Política del Estado**
AGOSTO
Sábado 10
Si los miembros del Consejo de Desarrollo Institucional (CDI) no toman en
consideración a los candidatos a Rector, Vicerrector y Jefe Académico que
fueron elegidos, los estudiantes de la UPEA anuncian que reanudarán sus
presiones. *
Domingo 11
El rector de la UPEA Javier Tito asegura que no renunciará a su cargo a
pedido de 50 tipos que se declaran en huelga de hambre. Denuncia una asalto
a la Universidad por parte de terroristas que están armados con bombas
molotov, cazabobos y cartuchos de dinamita. *
vernes 16
Domingo 18
El Obispado de El Alto, envía una nota al Consejo de Desarrollo
Institucional de la UPEA, anunciando el distanciamiento de la IGLESIA
CATOLICA**
En la Comisión Social Educativa del Congreso de FEJUVE, David Ticona Balboa
en su calidad de Delegado Fraterno, hace aprobar tres resoluciones para el
ingreso de la UPEA al sistema Universitario, Ser parte del proceso seguido a
autoridades y luchar por la institucionalización de esa casas superior de
estudios.**
lunes 19
EL Consejo de Desarrollo Institucional emite la resolución 016/2002, donde
disponen por vía complementaria la ampliación de la suspensión de los
Señores Javier Tito Edgar Chipana. La resolución 017/2002, exonera al Sr.
José Vallejos Pereira por supuestos perjuicios ocasionados a la UPEA, la
resolución 018/2002 designa al Sr. Jorge Echazú, Raúl Alberto Aliaga
Quisbert y Franz Escalier Rodríguez como autoridades interinas en los cargos
de Rector, Vicerrector y Director Académico respectivamente.
Estas tres resoluciones se redactan y se firman anticipadamente el sábado 17
de agosto. Se cuestiona la titularidad de los firmantes y la falta de quórum
en el CDI
Jorge Echazú es posesionado como Rector Interino **
Martes 20
Mediante resolución 22/2002 de la corte superior de distrito de la Sala
Penal Tercera, declara procedente el Recurso de Amparo Constitucional por
Juan Guzmán Y Zenón Aliaga en contra de Javier Tito, disponiendosé su
restitución a sus cargos. **
Martes 27
El Consejo de Desarrollo Institucional, emite la resolución 014/2002
mediante el cual restituye en las funciones de Vice-Rector al Pbro. Edgar
Chipana Vargas**
(Se divide el Consejo de Desarrollo Institucional)
El policia de Seguridad José Quelca E. Informa que en los predios de la
universidad fueron detenidos estudiantes de la carrera de Ciencias de la
Educacion por estar en estado de Ebriedad.
SEPTIEMBRE
Miércoles 4
Los diputados de la bancada antineoliberal de El Alto, presentaron un
proyecto de modificación de la Ley 2115 que crea UPEA con una autonomía
restringida y con el Consejo de Desarrollo Institucional (CDI) como máxima
autoridad de la casa superior de estudio.
Con la finalidad de establecer cómo se manejaron los recursos económicos en
la Universidad Pública de El Alto (UPEA) durante las gestiones del 2001 y
2002, el senador Esteban Silvestre solicita informe pormenorizado a la
Contraloría de la República. *
Martes 10
Los policías que custodiaban los predios universitarios, elevan informe ante
Jorge Echazú acusando a Mario Quispe, Antonio Carani, Freddy Carvajal y
Oscar Graf de la perdida de un VHS y el forsajeo de la puerta de Bienestar
Social.**
Miércoles 11
El Vicerrector de la UPEA, envía un memorándum al Director Académico Lic.
Franz Escalier por haber insultado y atribuirse funciones que no le competen
y le advierte que esos actos son sujetos de proceso universitario. También
se conoce una denuncia del Lic. Carlos Gironda, Ing. Alberto Bravo y Alison
Miranda Q. sobre agresiones de parte de Escalier.**
Javier Tito solicita la revocatoria de la Resolución Ministerial , pidiendo
la restitución de su título en Provisión Nacional de Licenciado en Ciencias
de la Educación por homologación.**
Sábado 14
Ratifican a Echazú como rector de la UPEA, a través de una nueva resolución
que lleva las firmas de Braulio Rocha, Franklin Lavayen, Mauricio Cori. *
Se suscribe el acta de acreditación de los Consejeros del CDI
(De los 9 acreditados, solo firman 4 miembros quedando sin quórum por tanto
sin validez)
Por resolución 019/2002 se dispone el Retiro de Javier Tito Espinoza y Edgar
Chipana Vargas (con solo 4 firmas acreditadas)
Por Resolución 020/2002 uno de los CDIs designa a Jorge Echazú y Raúl
Aliaga Quisbert en el cargo de Rector y Vice-Rector por el periodo de 90
días.**
Martes 17
Estudiantes de carrera y preuniversitarios que fueron echados de los predios
de Villa Esperanza, denuncian división de los consejeros del CDI desconocen
a Chipana y Echazú, desconocen a la FUL transitoria por no ser elegidos en
elecciones y convocan a una marcha hacia el Ministerio de Educación en busca
de soluciones.**
Miércoles 18
Asamblea Docente desconoce a Jorge Echazú, solicitan un proceso de
institucionalización seria.
Jueves 19
El Vicerrector de la UPEA Ph.D Raúl Aliaga, denuncia de la designación a
dedo a una mayoría de las autoridades y docentes. Desmantelamiento paulatino
de los predios universitarios. Amedrentamiento a docentes y estudiantes.
Viernes 27
Cinco estudiantes de la UPEA se enterraron vivos en los predios que circunda
la plaza del Multifuncional de la Ceja. Piden la modificación de la Ley 2115
que permitirá el pleno ejercicio de la autonomía universitaria. *
OCTUBRE
Viernes 4
Desde fines del 2001 hasta los primeros meses de la presente gestión, en la
administración del ex rector Javier Tito, la UPEA otorgó más de 65 mil
bolivianos en anticipos y prestamos. *
Miércoles 9
Se firma un acuerdo entre el ministerio de Educación, Ministerio de
Gobierno, Ministerio de Hacienda y La COR Y GREMIALES donde se decide
desembolsar fondos fiscales al CDI para el pago de servicios básicos y
salarios, los procedimientos legales y procedimentales para la
institucionalización**
Lunes 14
El descongelamiento de las cuentas bancarias de la UPEA se dificulta por el
distanciamiento de las organizaciones sindicales y vecinales que integran el
Consejo de Desarrollo Institucional. *
Viernes 18
Los dirigentes de Fejuve, ante la actitud cambiante de universitarios
alteños, plantearon la mediación de la Defensora del Pueblo, Derechos
Humanos y la Iglesia Católica. *
Viernes 25
David Ticona Balboa presenta por segunda vez , a Mons. Jesús Juárez en su
calidad de Presidente del Comité Interinstitucional Pro Universidad de El
Alto, el informe de actividades y económico documentado, del proceso de
inscripción de los meses de abril ? mayo del 2000 y solicita respuesta a
dicho informe.**
La Comisión Mediadora compuesta por Mons. Jesús Juárez, Ana María R. De
Campero y Waldo Albarracin donde cuestionan las divergencias del CDI, la
conformación de grupos irreductibles, ilegitimidad e ilegalidad de los
representantes del CDI, recomiendan él tramite de la modificación de la Ley
2115, Institucionalización de la UPEA en los estamentos docente,
administrativo y estudiantil con elecciones; piden la intervención de la
Contraloría General de la Nación; el ingreso al Sistema Universitario; piden
que el parlamento se haga cargo en la solución del conflicto universitario.
NOVIEMBRE
Miércoles 6
La X Conferencia De Universidades, resuelve no permitir el recorte del
presupuesto de las universidades para favorecer a la UPEA**
(se convierte en obstáculo para la modificación de la Ley de la UPEA)
viernes 8
Dos universitarias presentan Querella Criminal por delitos de tentativa de
violación, lesiones gravisimas y asociación delictuosa ante el Ministerio
Público en contra de Braulio Rocha y otros
lunes 11
Se denuncia de cobros por parte de Echazú de Bs. 150 y matrículas a
estudiantes sin depósitos bancarios. **
(cobros ilegales)
Viernes 29
El Ministerio de Hacienda solicita habilitación de firmas de la UPEA a favor
de Juan Melendres COR, Juan Escobar GREMIALES, Rev. Tomás Cornejo IGLESIA,
Mauricio Cori FEJUVE; para la habilitación de cuentas fiscales hasta el 14
de diciembre de 2002 como medida transitoria**
DICIEMBRE
Domingo 1
Con el pretexto de una ocupación pacífica y demandando la
institucionalización de la UPEA, 100 estudiantes que están identificados con
el sacerdote Chipana toman los predios de la universidad. *
Lunes 2
La policía y los autonomistas que se identifican con el rector Jorge Echazú,
por la fuerza desalojan a los 100 universitarios que ocuparon los predios
pidiendo la renuncia de la máxima autoridad de la UPEA. Les decomisan
granadas de gas y otros artefactos, además de evidenciar que habían
consumido bebidas alcohólicas. *
Jueves 5
Se comunica oficialmente que las cuentas de la UPEA fueron descongeladas por
instrucción del Ministerio de Hacienda. Se autoriza a una comisión especial
a canalizar los recursos para el pago de servicios de agua, energía
eléctrica, teléfono y sueldos a los administrativos y docentes. *
Sábado 7
El fiscal y el diputado por él MAS, Gustavo Torrico, detectan el garaje
donde fueron guardados tres vehículos de la Universidad Pública de El Alto.
La dueña del predio señala que fueron guardados desde enero de este año. *
Lunes 8
Juan Guzmán y Zenón Aliaga, docentes que ganaron un Amparo Constitucional,
inician denuncias de irregularidades en el nombramiento de Jorge Echazú. **
Jueves 19
El Tribunal Constitucional mediante Sentencia Constitucional1579/2002-R
declara procedente el recurso de Amparo Constitucional y la restitución a su
cargo de Rector a Javier Tito quien fue destituido por el CDI. **
Viernes 13
Se cancelan sueldos a autoridades, docentes y administrativos que asaltaron
los predios de Villa Esperanza.**
Lunes 23
Javier Tito Espinoza envía un memorial a Edwin Callejas solicitando la
entrega de los predios y bienes de la UPEA**
Jueves 26
Jorge Echazú es acusado de contratar a estudiantes a cargos administrativos
e itemes fantasmas**
COMENTARIO FINAL
El año 2002 fue un año muy tormentoso, los resultados:
 Dos semestres perdidos
 Desacreditación de la Universidad Publica de El Alto ante la
comunidad Universitaria Nacional
 6000 estudiantes perjudicados
 Ilegal contratación de Jorge Echazú, siendo sus actos nulos de
pleno derecho
 Se denotaron interés personales, políticos, de grupos por
egemonizar el poder dentro de nuestra universidad
 Se connota la intromisión del gobierno y en un plazo no muy lejano
en un asalto a la UPEA como botín político
 A nombre de la AUTONOMIA se asaltó y desmanteló a la universidad
Ante esta situación sugerimos realizar un acto de pacificación donde los
sectores en pugna depongan sus actitudes y se declare una amnistía tanto
para docentes y estudiantes, se inicie negociaciones con la intervención de
la Defensora Del Pueblo, Derechos Humanos, Colegios de Profesionales
Nacional, como Mediadores para solucionar el conflicto.
Agradecemos su difusión (Favor citar fuente)
Fuentes
*Agencia de Prensa Alteña (Gaby Flores)2831676 Email: tapa@xxxxxxxxxxxx
** CEPA virtual (David Ticona Balboa) uriqui63@xxxxxxxxxxxxx
(Nota: cualquier sugerencia u omisión favor tomar contacto)
---------------------------------------------
***David Ticona Balboa: luchó por la universidad en la ciudad de El Alto,
desde 1989 después de que la Federación de Juntas Vecinales protagonizaron
una huelga de Hambre de 18 días en demanda de educación superior. Fue
Secretario Ejecutivo del Centro De Estudiantes de la Facultad Técnica El
Alto (UMSA) dos gestiones 1989-1991.
Miembro fundador del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de El Alto.
Miembro fundador del Comité Cívico Pro Ciudad de El Alto. El Año 2000 en su
condición de Secretario de Derechos Humanos de la COR, presentó un proyecto
de consolidación de la ?U? alteña donde plantea la convocatoria a docente Ad
honorem, inscripción gratuita para bachilleres, la toma de los predios de
Villa Esperanza y la promulgación de la Ley de Creación en base a medidas de
presión. Todo a la cabeza del Comité Interinstitucional Pro Universidad de
El Alto bajo la presidencia de Mons. Jesús Juárez. Fue cruelmente combatido
por el Ministro de Educación Tito Hoz de Vila y dirigentes vendidos al
gobierno y sometido a una campaña de desprestigio. Miembro del Comité de
Defensa de la Autonomía universitaria, entidad compuesta por fundadores y
protagonistas de nuestra casa superior de estudios. Candidato a Diputado
Uninominal por la circunscripción 16 por el Movimiento Al Socialismo MAS de
Evo Morales 2002
Actualmente Gerenta el Centro de Producción Audiovisual CEPA. Jefe de
Publicidad del Periódico Prensa Alteña
Dir: Av. Franco Valle Esq. Calle 1 Shopping El Alto, Of. 104 Tel 2813403
2382571
E Mail: uriqui63@xxxxxxxxxxxxx El Alto, La Paz, Bolivia
_________________________________________________________________
MSN. Más Útil Cada Día http://www.msn.es/intmap/
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________