[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Punto final ONGs sospechosas
Estimado David:
Al igual que usted, disculpe por no contestar a su tiempo, estoy súper
ocupado con los nuevos compañeros cachimbos que este año inician con
muchas de ganas de ser diferente para un mundo diferente y hacer de la
academia un centro universitario de debate y no de repetición que casi
siempre lo es.
Primeramente, considero que nuestra polémica ?no tiene razón de ser?
por los que doy por terminado el asunto. Sin embargo, permítame decirle
que respeto sus opiniones como un aprendiz de la academia, pero no
necesariamente comparto las comparto.
Siento decirle que no estoy de acuerdo con su expresión ?Luchar por los
pobres como concepto es !!! inmoral !!!?(expresión suya), sin entrar a
polémica me gustaría que esto se demostrara, ¿Cuál es su argumento,
datos, fechas quienes lo dicen? Sobre todo ¿Una bibliografía
actualizada que aborde esta temática y esta se refiera a la zona andina
o amazónica?. Considero que no solo se debería navegar en un mundo
imaginario como dicen los antropólogos. Siento decirle que mi absurda
formación me exige pruebas, cuando dudo de algo me debo demostrar
conmigo mismo y la mejor forma de demostrarme es lo que otros ya
investigaron....
Esta es la lógica que tomamos y hemos tomado con los casos que hemos
investigado (investigamos), aún cuando mucha gente no crea. Yo no se
usted es peruano, pero si lo fuera mejor y si no lo es igual manera.
Solo un ejemplo la corrupción de Fujimori y Montesinos y sus millones
de dòlares, cualquier persona que diga que no le interesa, comete un
grave error de ignorar los que se considera moralmente justo y peor aún
dentro de la tradición aún en la modernidad.
En los otros casos, requieren de un debate más amplio como es
el ?neoliberalismo salvaje?, Irak y otros. Al parecer los integrantes
de la lista no lo ven fructífera, por que doy por terminado.
Finalmente, creo que se me confunde como marxista o socialista, Pues
no lo soy. !!! Soy simplemente indianista !!!, al igual que la mayoría
de los que conformamos el grupo de investigación, claro que algunos
pocos son de izquierda y derecha yo respeto su filiación política, pero
el mío debe quedar claro.
Estaré al tanto de participar en otros casos como los hacemos en otros
foros por Internet. Personalmente me gustaría que se discuta ¿Qué
enredemos por desarrollo sostenible o que es para nosotros el
desarrollo?. ¿Qué representa ALCA? ¿Por qué mucha gente se identifica
como campesino y no como indio y que medida esto fortalece y fragmenta
su aspecto socio cultural? ¿Qué pensamos los indígenas, los
indigenistas, los indianista o simplemente apologistas del ?indio?
respecto a la contaminación ambiental? ¿Cuáles son los conflictos
sociales, económicos y socio ambientales en las comunidades aborígenes?
¿Qué hacer con los centros arqueológicos que supuestamente pertenecen a
los indígenas?.. etc....
Un abrazo y hasta otra ocasión.
Vicente.
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________