[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [aymara] retiro de monumento de Pizarro
Me alegro profundamente que la historia coloque a cada uno en su sitio:
Pizarro y Cortés han sido dos de los mayores genocidas de la historia (según
los estándares modernos no cabe mucha duda de eso).
Por otra parte, resulta gracioso que los castellanos, se autoproclamaran con
jurisdicción para juzgar acciones de Atahuallpa que por otra parte no eran
constitutivas de delito según las leyes vigentes en el Perú cuando se
llevaron a cabo. Me refiero naturalmente a la pantomima de que se acusara a
Atahuallpa de idolatría y poligamia (cuando ni siquiera el buen Atahuallpa
había oido de algo llamado cristianismo en su momento). Nos econtramos aquí
con un caso de retroactividad flagrante similar a la que aplican en la
actualidad Bush II o Blair al afirmar: "el trato dispensado por el ejercito
iraquí justifica de sobras la intervención militar" (cayendo en la paradoja:
si no hubiera habido invasión militar no habría habido trato posible, y por
tanto no habría habido justificación, y por tanto ... ad náuseam)
Lamentablemente mientras en América Latina se situa correctamente a los
genocidas despiadados que maltrataron, violaron derechos y mataron inocentes
en su justo lugar (se me antojaría gracioso que un día en Alemania se
rindiera culto a Hitler), en España se quiere mantener una imagen
absurdamente romántica del proceso de "civilización" del Nuevo Mundo (como
si en muchos aspectos la organización de los pueblos autóctonos no hubiera
permitido un desarrollo mucho más equilibrado y justo de las personas
sujetas a su jurisdicción). Lamento profundamente que los libros de texto,
que aquí en España tienen los niños hablen elogiosamente de los
"conquistadores", y que el indoctrinamiento sobre la "conquista" llegue al
punto a que Juan Carlos I, rey de España, hable todavía elogiosamente de la
conquista y de niegue la evidencia de que los castellanos primero, los
españoles en general después negaron a mucha el derecho a expresarse en su
propia lengua y mantener sus creencias y su cultura.
Pero por otra parte, tal vez sea exagerado decir que las personas de cultura
autóctona y lengua no-castellana que ahora viven en América sean sin más los
herederos de los pueblos exterimandos o diezmados por los "conquistadores",
ya no existen ni los unos ni los otros el tiempo se llevó a ambos. Hoy en
día tenemos descendientes de sus conquistadores y descendientes de los
autóctonos, en muchos lugares con un alto grado de mestizaje que hace
dificil y en algunos casos imposible hacer simplificaciones de adscripción
étnica. Sin embargo aún obviando esa dificultad, Pizarro, Cortés, Alvarado,
Caravaca y otros no dejan de ser por ello unos genocidas, a los que no
debería existir ni un solo monumento conmemorativo.
David S.
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________