¿cuales son las tesis que sostienes sobre identidad y desarrollo?
En la actualidad estoy preparando un libro de pre tesis para la
maestria Y tengo listo los dos primeros capitulos los enviare para
que puedan leerlo los miembros de la comunidad.
Este primer libro surge, porque aqui no existia material base para
sustentar mi propuesta El Aporte Aymara en la Gestion Empresarial
Moderna.
La tesis es muy simple la tecnologia no es otra cosa que el
conocimiento ordena y productivo. La identidad es un proceso de
complementario al ecosistema el cual ha producido diversos tipos de
tecnologias en relacion directa a la naturaleza circundante.
La unica forma de desarrollo que no se sujeta a esta forma de
integracion es occidente. "Que es una proceso de destruccion que
amenaza destruir la vida". Esto ultimo no pertenece a mi sino Robert
Gaulin un celta con ciudadania francesa. Existen cientos de
estudiosos indoeuropeos no occidentales, entre ellos los celtas -en
su mayoria- quienes me proporcionan el primer elemento de mi
investigacion.
Albert Einsten, desarrolo la teoria particular y general de la
relatividad, si la aplicamos a nivel social a Europa, la destruccion
de las comunidades indoeuropeas por occidente nos dan el segundo
indicio. El desarrollo de la autodestruccion es hecha unicamente por
occidente.
La segunda la via es la no occidental y la componemos todos los
pueblos indigenas del mundo. Es cierto que nuestra historia de pronto
fue abruptamente detenida, pero eso no significa que la podamos
reactivar.
Los occidetales hoy usan nuestra conocimiento para palear su falta de
creatividad y estan contruyendo la sociedad corporativa sonde la base
de nuestros principios sociales.
La inteligencia emocional fue practicada por nosotros desde el inicio
de la civilizacion. Las llamadas organizaciones por valores, la
competenica dual. Todas las alternativas administrativas modernas,
han sido elaboradas sobre la base del conocimiento indigena y en
ella nuestro aporte civilizador es porcentualmente muy importante.
SSi ellos estan usando nuestros elementos de organizacion. Por que
nosotros no podemos usarla para reactivar nuestro propio proceso
productivo el cual es mucho mas humano y tremendamente eficiente.
Por ejemplo hace 1,500 años teniamos llamas con un cabello natural
mejor que el de las vicuñas actuales. La maka, la quinua y la kiwucha
son la base del alimento interespacial.
¿que clase de magisterio imparte tu maestro Sihuay? ¿es algo asi como
un maestro espiritual?
Tambien me gustaria que contaras algo sobre esos seminarios
de identidad de los que hablas.
Los opuestos complementarios es uno de los pilares de nuestra
sociedad. Cuando el maestro regreso de un largo periplo por Europa.
Nos conocimos. En ese tiempo era editorialista en varias
publicaciones en Peru. Mi formacion base es la comunicacion social.
Fue entonces que por las casualidades de la vida nos conocimos y
comenzamos a trabajar juntos. Yo como su discipulo y aprendiz. El
entonces publica un libro muy importante sobre la identidad, que se
podria decir denso, pero basico para entender el problema de las
naciones indigenas en un contexto mundial. Si me permites tu apartado
de correo te podre enviar una copia.
Sobre la base de este libro persuadimos a las autoridades del
Ministerio de Educacion de Peru la realizacion de seminarios. Nos
pasamos casi un año realizando 4 seminarios por semana. Alli
recogimos mucha informacion esos jovenes son hoy profesionales. Pues
instruiamos a jovenes de 15 y 16 años ellos hoy tienen 28 años y yo
cumplire 38.
>siendo aymara uno tiene una
>via de desarrollo mas importante que dentro de occidente.
Mi intension no es inventar nada nuevo, creo que eso no corresponde a
mi generacion. El reto nuestro es recuperar nuestra identidad, pero
no como una mera diferenciacion dentro de occidente. Sino como fuente
de desarrollo.
Los indianos, como en España llaman a los esclavistas de indigenas, -
Tomando el significado peyorativo- han establecido los diversos
Estados Bolivia, Peru, Chile entre otros y nos han obligado a
integrarnos a ellos. Todo lo que se consiguio ha sido reinvindicarnos
dentro de su esquema.
Muchos indigenas hacen a sus hermanos lo que ellos les hicieron. En
las comunidades les llaman acriollados. Eso es el saldo de la
integracion a la occidental.
Por ejemplo, hice un negocio con un lider de una nacion hermana y un
buen dia desaparecio con toda la inversion. Pero el no es el problema
. Sino lqa mentalidad indiana que hoy asola las comuniadades. En
BBolivia como en Peru la democracia indiana es simbolo de darle la
aportunidad de explotar a todos quienes quieran hacerlo y no los
pillen.
Ante esa situacion nosotros surguimos como alternativa no politica y
gubernativa sino organizacional y de produccion.
En Bolivia y Peru la situacion era de esta manera te occidentalizas,
te integras a esta sociedad corrupta y deshumanizada y cambio de
damos unos moneditas de conocimiento y de sabiduria.
La otra via es para mi la siguiente integrar a los ciudadanos de los
diversos paises a la fuentes de identidad indigena. Pero para ellos
debemos primero desarrollo sistemas de produccion eficientes y
capaces de competir con occidente y esto es posible. Todo esto se
hara dentro de un marco de paz.
Me parece importante intervenir en politica. Pero primero es
construir una alternativa de produccion eficiente y competitiva. Por
ello un grupo de amigos estamos por lanzar una consultoria en gestion
empresarial. Con alternativas de gestion administrativa aymara.
"Creo que no estoy de acuerdo contigo pero quisiera
ver cual es tu propuesta si podemos entablar un
dialogo constructivo".
Todo dialogo es constructivo, algunos mas que otros. Todo depende de
quien sepa escuchar. En este caso leer mas alla de las palabras.
Como anecdota:
Despues de una conferencia mi compañera me dijo: Cuando tu hablas de
nuestros antepasados siempre dices nosotros los aymaras, pero }tu no
estabas vivo.
Como sabemos el aymara tiene un nosotros participativo y otro
excluyente. Esto se debe a nuestro historia oral. En castellano no
existe. Y es que mientras nuestros ideas todavia se extructuran en
aymara hablamos en castellano. Es posible que esto jamas lo podamos
superar aun cuando aprendamos perfectamente nuestro idioma madre.
Pero lo que si podemos desarrollar plenamente es nuestra filosofia y
la plena vigencia de nuestros principios.
Sobre que no compartes mis puntos de vista, lo celebro. Pues eso da
la oportunidad de encontrar ideas e interesantes propuestas
Munatamallku
Consigue tu cuenta de E-mail gratis y permanente en http://WWW.YUPIMAIL.COM