[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] cultura
Queridos amigos,
De acuerdo con el articulo que nos mando Jorge, yo tambien creo que el
racismo es mas por la cultura de una sociedad, y menos por el politico, pero
no viene las ideas politicos de la sociedad? Como veo en Bolivia, el
racismo es tan metido en la cultura que esta reflejado en la politica.
Recuerdo de un ejemplo que me rompio el corazon, en este momento no estoy
recordando el nombre de este maldito, pero un hombre de poder politico
estaba robando las cuentas de unas personas bien humildes, liquidando sus
cuentas porque eran personas indefensas, sin poder, sin voz, sin alguien que
le importaban. Mucho tiempo haciendo esto, sin problema hasta que el fue
agarrado por otra cosa, y despues encontraron que el tambien estaba robando
de los mas pobres y menos defensos. Y todo porque esa gente sabe que no
resulta quejarse. Tienen ellos la tribunal del fallecido Compadre Palenque,
pero para las personas de poder, ellos vean al tribunal como un
chiste..."las cholitas lloriquiando no mas".
A veces, pero, el tribunal da frutas. Mis suegros tenian una empleada
domestica que se llamaban Antonia. La hermana de Antonia, Margarita
trabajaba en otra casa, pero como esclava. Ella no podia salir de la casa,
la pegaban, no la dejaban usar el telefono. De ocultos ella llamaba a
Antonia, y Antonia contaba a mi suegro. Mi suegro llamaba a la pareja, y
ellos negaban todo, pero igual no dejaban que mi suegro habla con Margarita.
Entonces, llamo al tribunal, y ellos denunciaron a la pareja, y ellos
fueron con nosotros a la casa para sacar Margarita. Sacamos a ella, y se
fue con su hermana. Y la pobre tenia apenas 16 anos de edad y tenia que
sufrir tanto. Nos contaba despues que el hombre de la casa (no fue ningun
"senor", no marece respeto) tambien la violaba. Pero lo mejor que podiamos
hacer fue sacarla de la casa, no se ahora, pero en ese tiempo no exsistaba
leyes para castigar a los que abusaban a su ayuda domestica.
Estoy hablando en circulos, lo siento. Pero estoy de acuerdo que la
cultura tiene mas poder que cualquier ley o ideal politico.
No solo en Bolivia, pero tambien en los estados es asi. Vivo en el
parte sur de los estados. Oklahoma es un lugar con la mayor poblacion de
gente indigena, pero al mismo tiempo tiene una cultura muy blanca, y muy
conservativa, muy protestante fundamental. Tenemos leyes para protejer la
religion de la gente original, y culaquier religion. Pero como yo conte de
la "rueda de medicina" que construimos, todavia nuestro grupo es un grupo
ocultado. No solo tenemos gente indigena, pero tambien otros que siguen
unas religiones que reverencian a la Madre Tierra. Nos juntamos cada
semana, pero no en publico. Sabemos muy bien que tenemos la derecha bajo la
ley juntarnos, pero al mismo tiempo la cultura predomina aqui es que podemos
perder nuestros trabajos por ser "brujos" practicando "brujeria". En teoria
tenemos la libertad, en la practica, no.
Estoy llegando a un punto, si me tienen paciencia, que aunque la
cultura es mas poderoso, y la politica "va como sopla el viento" tenemos que
empezar con lo politico, por los votos. Por eso grupos organizados son muy
importantes. Hay poder en numeros, aunque a principio no parece.
Les mando abrazos a todos.....:) Denise
_________________________________________________________________
Get your FREE download of MSN Explorer at http://explorer.msn.com