[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [aymara] etrusco y aymara?



Dudo que el etrusco y el aymara estén emparentados genéticamente.
Intentaré explicarlo mediante dos sencillos argumentos nada técnicos.
 
1. Argumento Genético-Poblaciones
2. Argumento probabilistico
(3. Cómo explicar la similitudes entre lenguas)
_______________________________
 
1. Argumento genético-poblacional
 
Los genes estruscos se extendieron por todo el mediterráneo central durante años, por lo que sus genes constituyen cierto porcentaje de la herencia genética
de los europeos mediterráneos. Por otra parte lo mismo sucede con los genes andinos de los proto-aymaras. Por lo que sabemos tanto ambas poblaciones difieren sustancialmente en cuanto a los caracteres físicos más variables por lo cual es improbable un origen común del etrusco y el aymara simplemente porque ambas poblaciones deberían tener unos ancestros comunes que hiciera que la distancia genética entre mediterráneos y andinos fuera sustancialmente menor, por ejemplo de la que existe entre mediterráneos y urálicos o entre mediterráneos y persas, por ejemplo.
Por otra parte aun si carecieramos del argumento genético como podríamos explicar el viaje (desde Sudamérica al "Sureuropa" o desde "Sureuropa" a Sudamérica) en términos técnológicos (eso debería situarse como mínimo hacia el neolítico!)
_______________________________
2. Argumento probabilistico:
Verosimilitud de coincidencias en el vocabulario
 
Una lengua tiene gran número de palabras digamos que el vocabulario básico está formado por unas 5000 palabras y si tenemos en cuenta que en el mundo viene a haber del orden de 5000 lenguas, la verosimilitud de que se produzcan unas cuantas decenas de coincidencias es alta. Para el que tenga ganas y sólo un poquito de tiempo:
 
 
Ahí encontraran una estimación razonable de como son de probables esas coincidencias en el vocabulario. El artículo pudo tierar por tierra una posible relación entre el QUECHUA y el CHINO que proponía un lingüista aficionado sobre una base mayor de 40 palabras, de ahí mi escepticismo a una posible relación entre aymara y etrusco. Por otra parte un principio escéptico dice: Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias!
__________________________
3. Cómo explicar la similitudes entre lenguas
Existen cuatro razones:
 
a) el azar
b) la relación genética
c) el contacto de área
d) los universales lingüísticos
 
Respecto a) el enlace anterior ya explica bastante sobre la verosimilitud del mismo y hasta que grado una coincidencia es verosimil o no como producto del azar.
Respecto a b) y c) todos sabemos a que se refiere, de hecho es el problema que nos ocupa determinar si aymara y etrusco tienen algun tipo de relación genética o muestran cierto grado de contacto en el pasado.
Respecto a d) ha quedado establecido que tanto mecanismos comunes neurofisiológicos comunes a todos los seres humanos como los mecanismos de eficiencia comunicativa conducen a patrones y soluciones comunes a muchas lenguas (aun cuando su formación y desarrollo hayan sido independientes). Un ejemplo las lenguas con orden sintáctico S-O-V (sujeto-objeto-verbo), como es el caso del aymara y las lenguas altaicas y urálicas, tienen tendencia a tener caso gramatical, a colocar el adjetivo ante el verbo, a colocar el auxiliar detrás del verbo principal, ... eso hace que el aymara y estas lenguas al ser S-O-V adopten soluciones comunes. Otro caso concierne a la tipología de la aglutinación caso en el que vuelven a coincidir aymara y estas lenguas. (Esto en mi opinión no muestra la relación del aymara con lenguas fuera de América sino sólo prueba la existencia de los universales lingüísticos) ....
<
 
Saludos