[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: RE: SOBRE NUESTRAS POSIBILIDADES



He leido alguna de tus interrogantes, pero ahora mismo no las podre
responder por lo escaces de tiempo.

Respecto a asuntos generales te dire que mi propuesta no es
capitalista, ni comunista ni ninguna que tenga este transfondo. Mi
propuesta pretende deslindar con las propuestas economicas. Te
enviare los capitulos escritos. Para que tengas una idea mayor de la
propuesta. Además acepto todo tipo de criticas, porque eso consolida
mi espiritu y enriquece mis principios.

Respecto a la parte de la identidad sería un poco complicado
explicarlo, pero estoy ubicando a mi maestro para que el escriba
sobre el tema. Sin embargo me seduce la idea de explicarlo brevemente.

Los occidentales hablan mucho de conciencia social como algo
totalmente ejeno a una realidad compartida e interactuante con el
resto del ecosistema. Nuestra cultura-filosofia-religión forman una
triada sólida e inalterable. Los occidentales, que aqui se llamaron
indianos y en africa de habla francesa se llamaron pies negros,
destruyeron en nuestras civilizaciones ese conjunto.

Le identidad que es una expresion global y caracteristica de un
pueblo, es el punto de partida para un reencuentro con nuestras
formas de producción no hago mencion a la economia, pues ella tiene
una base de unidad monetaria. La producción existe sin la necesaria
presencia de una U/M.

Es muy posible que sobre este punto no le haya prestado atención.
Pues mi primer reto es presentar un modelo de administración no
occidental el CCS, el cual tiene como finalidad aplicarlo entre los
empresarios de origen indigena, que tiene una base cultural y que se
identifican medianamente con ella, pues el peso de la irradiación
indiana, les complica la vida.

Las personas de origen indigena culquiera sea ubicacion geográfica
tenemos una identificacion con el ecosistema. Y todas nuestras
caracteristicas tanto biológicas como culturales se basan esa
relación.

Los occidentales tienen el honor en sus bolsillos y su identidad es
la de un camaleon presto a almorzar. Ellos tienen una identificacion
el dinero.

Recuerdo lo que dijo un hermano del norte:
A mi tierra madre no la vendo, ni la presto, ni la alquilo. Porque
un hijo no puede vender,prestar ni alquilar a su madre. Esa identidad
nos va a permitir reconstruir nuestros modelos de producción.

Los occidentales son amorales y ellos venden a su madre, pues su
identidad se basa en lo que usted dice en el mero recuerdo colectivo
de una historia indefinida. Usted, yo y todos los que hablamos aqui
podemos coger un poco de nuestra madre y decir a donde pertenecemos,
por los ilustres apellidos, los clanes de ustedes son seguramente mas
antiguos que el mio de apenas algunos miles de años. Pero eso hoy no
importa, porque un aymará puede tener el rostro de color blanco,
negro -como los hay en bolivia-, amarillos, lo importante es su
identidad, de donde sean se sientan parte, y como sean capaces de
cultivar y respetar nuestra cultura comun.

Nosotros no podemos ser racista, pues dicho complejo de inferioridad
elevado a la categoria de tesisi política es obra enteramente
occidental.

Recuerde que muchas de nuestras madres a quienes se les había le
hbían asesinado al hijo, criaba uno de otro origen etnico, por eso
existen en muchas comunidades perfiles no necesariamente aymaras,
pero como negarseles a ellos ser hijos de nuestra madre tierra.
Cuando nosotros mismo tambien tenemos algo de todo, no cuidemos la
pureza externa, sino la que fluye de nuestra alma, esta allí la
fuerza y el poder para lograr nuestros objetivos.

Luego contestare sus preguntas.









Consigue tu cuenta de E-mail gratis y permanente en http://WWW.YUPIMAIL.COM