[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [aymara] etrusco y aymara?
David:
Gracias por tu didáctica respuesta. Lo he remitido a la amiga argentina, por si
tu no lo haz hecho ya. Creo que el argumento probabilístico es contundente en
el sentido de que un grupo de palabras semejantes de dos lenguas A y B no es
PRUEBA SUFICIENTE de un origen común de A y B. Pero, creo justo, también
mencionar que esta prueba de insuficiencia arrojada por el argumento
probabilistico no descarta ese orígen común de A y B tan anhelado por diversas
personas y por diversas razones.
> Respecto a d) ha quedado establecido que tanto mecanismos comunes
>neurofisiológicos comunes a todos los seres humanos como los mecanismos de
>eficiencia comunicativa conducen a patrones y soluciones comunes a muchas
>lenguas (aun cuando su formación y desarrollo hayan sido independientes). Un
>ejemplo las lenguas con orden sintáctico S-O-V (sujeto-objeto-verbo), como es
>el caso del aymara y las lenguas altaicas y urálicas, tienen tendencia a tener
>caso gramatical, a colocar el adjetivo ante el verbo, a colocar el auxiliar
>detrás del verbo principal, ... eso hace que el aymara y estas lenguas al ser
>S-O-V adopten soluciones comunes. Otro caso concierne a la tipología de la
>aglutinación caso en el que vuelven a coincidir aymara y estas lenguas. (Esto
>en mi opinión no muestra la relación del aymara con lenguas fuera de América
>sino sólo prueba la existencia de los universales lingüísticos) .... > >
Entonces en tu opinión, el aymara se formó y desarrolló en América?.
Jorge