[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [aymara] Aymara and Western Culture



DE RESALTAR ES QUE AUN NO SE ENCUENTRA UNA EXPLICACION
A ESTE RESPECTO EN EL CASO JUSTAMENTE DEL AIMARA DONDE
ES POSIBLE ENCONTRAR SEQUENCIAS *CCCCCC, ALTAMENTE
MARCADAS Y PRODUCTO DE UNA MORFOFONEMICA COMPLEJA, LO
CUAL HACE COLAPSAR LO QUE SABEMOS ACERCA DE LA FORMA
EN QUE ORGANIZAN LAS SILABAS EN LAS LENGUAS HUMANAS).

Sí bueno los ejemplos son abundantísimo en las lenguas mayas.
En las lenguas Salish: mnmnk 'animal' (Bela Kula) donde la palabra
no manifiesta límites silábicos (no puedo ser más específico porque
nunca he oído ningua grabación en esta lengua).
O uno de mis ejemplos favoritos el chinanteco (F. otomangue),
también parece desafiar la estructura asumida para las sílabas
 que tiene /m?/ 'hormiga', /m:/ 'sandalia', /hm?/ 'tomate', /?mm?/
'pellizcáis', /m:m?m/ 'tú y yo pellizcamos' [/?/: glottal stop].

>En gramática, creo que sucede lo mismo, hay lenguas
>que tienden a hacer compuestos muy transparentes
>como el aymara o el náhuatl y otras como las lenguas
>indoeuropeas que no son nada transparentes y toman
>una raíz completamente nueva para expresar nuevos
>matices de un concepto.
>BUEN EJEMPLO DE CUAN DIFERENTE PUEDE SER UNA SOLUCION
>A TRAVES DE DIVERSAS LENGUAS.

Diferente pero además desde un punto de vista de la
minimalidad de recursos, más eficiente (ojo!: no estoy
diciendo "más perfecto" :-) )

>PRIMERO, SUPONGO QUE NO QUERRAS PROPONER COMO
>ARGUMENTO A FAVOR DE LA RIQUEZA/POBREZA=>SUPERIORIDAD
>EL ESTADO DE SIMPLIFICACION DE LOS PIDGINS, NO ES
>CIERTO?

No no iba por ahí, solo pretendía señalar el número de oposiciones marcadas.
Cuando con un pidgin uno trata de expresar finos matices se ve obligado a
alargar
excesivamente el discurso. Eso es claramente ineficiente.

>EL PUNTO ESTA JUSTAMENTE EN LO QUE MENCIONAS LUEGO,
>ACERCA DE LAS LENGUAS CRIOLLAS, DONDE YA LA HISTORIA
>ES DIFERENTE. LO RESALTANTE DEL CASO ES QUE EN EL PASO
>DE PIDGINS A CRIOLLOS, MUCHAS DE LAS OPCIONES NO
>PERMITIDAS PARA LAS LENGUAS HUMANAS, SON "CORREGIDAS",
>POR LA SEGUNDA GENERACION DE HABLANTES (Y EN ESE
>SENTIDO "ENRIQUECIDAS") nO DICE ESO ALGO ACERCA DE LA
>CONSTITUCION COGNITIVA DE LOS SERES HUMANOS RESPECTO
>AL LENGUAJE, POR LA QUE SOMOS "IGUALES"?

Por supuesto y es una evidencia débil (nada concluyente, por supuesto) de
otro
de mis temas lingüísticos favoritos: la posibilidad de que ciertas
estructuras lingüísticas
sean innatas!!!

un cordial saludo


OMAR

_______________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Envía mensajes instantáneos y recibe alertas de correo con
Yahoo! Messenger - http://messenger.yahoo.es