[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [aymara] Aymara and Western Culture



>Otra precision: lo que ahora puede ser algo
>"eficiente" manhana puede dejar de serlo.

Ciertamente! Las lenguas oscilan entre lo eficiente
y lo comprensible. Los datos parecen apoyar que
las longitudes de las palabras y la morfología de las
lenguas se expande y contrae por ciclos.
En los tiempos de máxima expansión tenemos una lengua
muy comprensible y en general menos eficiente, mientras
que en los casos de mínima contracción tenemos más eficiencia
y menos comprensibilidad.

Ejemplos de expansión-compresión los dan las lenguas
con registros históricos largos: el egipcio antiguo tiene
palabras más largas y la información más diseminada el
egipcio clásico (la lengua de la egiptología) ha sufrido
una importante contracción con respecto a su antecesor.
Como las raices quedan tan abreviadas, la fase siguiente
el copto demótico presenta aglutinación de palabras y
remorfologización (es decir expansión de nuevo).
El mismo caso se da con las lenguas chinas. El chino
clásico (s. II a.C.) se empieza a contraer progresivamente
hasta el siglo XVII o XVIII a partir de entonces se observan
tímidos ejemplos de expansión, más evidentes en el chino
actual.


> El cambio linguistico es impredecible
No estoy de acuerdo del todo, precisamente yo llevo bastante
tiempo trabajando en una teoría que formule claramente cuando
los cambios en una determinada dirección (que en principio se
asemejan mucho a fluctuaciones al azar) se ven favorecidos y
como se ven desfavorecidos en la dirección contraria.
Una lengua sobre contraida necesariamente tiende a expandirse
mientras que una lengua muy comprensible y sobre expandida tiende
a contraerse haciendose más eficiente. Cierto que le cambio no
lleva a ningún fin concreto pero a medio-largo plazo las tendencias
se ven marcadas por la estructura presente de la lengua.

> y no tiende a ninguna evolucion en los terminos relevantes (i.e. que hay
si
>el japones se vuelve como el espanhol...se vuelve mas "ineficiente".

Cierto, que los sistemas de honoríficos de algunas lenguas, pueden volverse
ineficientes con el tiempo. Eso está sucediendo en balinés y en javanés,
pero
eso se debe a que los hablantes con la igualación social tienden a
desvalorar
el sistema. Me gustaría pensar que (y no tengo los datos que lo afirmen) que
en las lenguas una parte de la misma se vuelve ineficiente a costa de hacer
algo
más eficiente otra parte de la misma creo que esa es la base de algunas
regramaticalizaciones y reanálisis en las lenguas!


un saludo cordial, Omar
david sánchez