[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Aymara y perfeccion
Hola hermanos de Aymara List:
Resumo rapidamente algunos puntos para quienes siguen
este debate y les interesa de algun modo. Espero estar
interpretando correctamente cada una de sus
afirmaciones. (Por favor si no es asi precisar)
Bueno todo empezo si no me equivoco cuando comente el
primer mensaje de nuestra compañera Laura, a quien le
pedi que me aclarase que queria decir con
"sofisticacion de las lenguas" y "pureza". Ella
amablemente me aclaro que entendia la palabra en un
sentido computacional esto es que se refiere a la
utilidad o en que medida pueden algunas lenguas o
gramaticas facilitar un proceso de traduccion o de
parser. En ESE sentido restringido me parece que no
hay, en general, ningun problema, pues en el fondo se
nos esta hablando de la facilidad de un procedimiento
externo (la traduccion o el analisis) y no se hace
ninguna implicancia respecto a las mismas lenguas (no
se las califica). en otras palabras ese sentido no
dice nada acerca de las lenguas mismas sino del
procedimiento en la que se las usa.
Sin embargo, tengo que confesar que una replica
posterior de Jorge y Laura me confundieron bastante.
Esto partiendo de la cita de Eco en la que se menciona
el asunto del Aimara, en la busqueda de la lengua
perfecta. A mi modo de ver aquí ya se esta yendo a
otro punto muy distinto al tomar con demasiado
entusiasmo la percepcion de Bertonio y el posterior
comentario de Eco:
"In 1603, the Jesuit Ludovico Bertonio (Arte de la
lengua Aymara) described the Aymara language (still
partially spoken by Indians living between Bolivia and
Peru) as endowed with an immense flexibility and
capability of accommodating neologisms, particularly
adapted to the expression of abstract concepts, so
much so as to raise a suspicion that it was an
artificial invention".
[....]
"Unfortunately, it has been demonstrated that the
Aymara would greatly facilitate the translation of any
other idiom into its own terms, but not the other way
around. Thus, because of its perfection, Aymara can
render every thought expressed in other mutually
untranslatable languages, but the price to pay for it
is that (once the perfect language has resolved these
thoughts into its own terms), they cannot be
translated back into our natural native idioms. Aymara
is a Black Hole".
Luego, Ken Beesley hizo notar que el sentido al que ya
se estaban refiriendo escapa de los limites
objetivamente comprobables y pasa mas bien por lo que
yo diria que es "la percepcion por lo desconocido", la
mera opinion o la impresión. Ken recalco que tales
criterios no se pueden mantener bajo criterios
objetivos, en lo que estoy de acuerdo completamente.
Jorge lanzo algunas preguntas refiriendose en el fondo
a que si existe algun sentido por el cual podamos
llamar "perfecta" o no a una lengua. Luego nuestro
amigo David aporto algunos argumentos adicionales que
ha explicado en un mensaje reciente, ademas de añadir
a la discusion los matices de lo que es "eficiencia" y
"comprensibilidad" de las lenguas.
Quiza la forma mas clara de plantera el problema en
breve, desde el punto de vista que defiendo, la tiene
Alex cuando dice que "tal lengua me puede parecer
bella u horrible, pero incluso eso nos remite a una
estetica, que no es otra cosa que una categoria
subjetiva
producto de preconcepciones culturales o expectativas
sobre tal lengua".
A fin de cuentas, hay dos concepciones claramente en
debate: 1) Existen rasgos (estructurales, de cualquier
tipo) que hacen que las lenguas sean "fundamentalmente
diferentes" (mas perfectas, mas bellas, mas precisas,
eficientes o mas aptas para desempeñar cierta funcion)
Algunos de nuestros compañeros optarian por esta forma
de ver los hechos o se sentirian en algunos puntos
inclinados por ella (Jorge, David, quiza tambien
Laura) 2) No existe ningun tipo de rasgo estructural a
traves de la diversidad de las lenguas que contribuya
a que ellas o alguna de ellas tenga algun tipo de
ventaja sobre las otras, sino que esas ventajas muchas
de las veces son reflejo de factores sociales y en
general externos a la estructura misma de la lengua.
Aquí estaria Ken, Alex y bueno yo tambien.
Mi punto de vista sigue siendo en esencia el mismo:
todos los seres humanos, independientemente de la
lengua que hablen son igualmente capaces de expresarse
"eficientemente" y de referirse a cualquier estado de
cosas. No existe ninguna ventaja en la posesion de tal
o cual inventario fonologico o tal o cual propiedad
sintactica (p.e. alguien podria decir que la lengua
china es mas perfecta por emplear a diferencia de
otras lenguas, menor numero de operaciones al formar
una pregunta o no tener marcas morfologicas de
concordancia, etc)
Mas alla de eso nos encontramos ante una serie de mal
entendidos (que son interesantes discutir),
preconcepciones y muchas veces contenido ideologico,
que surgen ciertamente en un tipo especifico de
sociedad. Un ejemplo paralelo -bastante malo la
verdad, pero util para ilustrar lo que quiero decir-
podria surgir cuando se dice que ciertos velocistas
nigerianos tienen una predisposicion a ser campeones
de cien metros. La pregunta es, pues, que significa
decir esto. La respuesta es que no agrega nada
especial que no pueda lograr cualquier ser humano bajo
las condiciones adecuadas de nutricion, entrenamiento
y vida sana en el momento y lugar justo. Lo mismo
puede decirse de argumentos que identifican el quechua
(y nuestras lenguas nativas) con el atraso total
porque "en quechua no es posible hacer ciencia".
Obviamente este hecho no depende del sistema
gramatical del quechua (no es imposible que el quechua
se refiera o se use para hacer ciencia), sino del
sistema de injusticia y desigualdad al que los
quechuahablantes no tienen acceso, ni los mismos
derechos que el resto de personas. Como creo que decia
Orwell "todos somos iguales, pero pareciera que
algunos son mas iguales que otros".
En conclusion, aun no me convencen los argumentos por
los cuales algunos de nuestros compañeros optan por la
primera de las dos alternativas. Por lo pronto cierro
parcialmente este debate y les planteo en el siguiente
mensaje algunas preguntas (relacionadas) a ver que
opinan.
Aymaristicamente,
Omar
_______________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Envía mensajes instantáneos y recibe alertas de correo con
Yahoo! Messenger - http://messenger.yahoo.es