[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [aymara] Aymara y perfeccion
Estoy de acuerdo con Jorge en que se puede criticar si se quiere el trabajo
de Guzmán de Rojas. Pero que por otra parte no hay nadie que haya encontrado
contra-ejemplos a los hechos expuestos por IGR (y lógicamente dificilmente
los
va a ver).
En parte porque sus valuosos comentarios, son básicamente eso, comentarios.
Mayormente no se trata de un esquema altamente predictiva y que muestre
muchos
hechos potencialmente falsables. IGR esquematiza un aspecto de la lógica
proposicional
inherente a sentencias simples en aymara. Su esquema podrá gustar más o
menos
sugerir más cosas o menos. Pero en cualquier caso como su esquema no
pretende
ir más allá de presentar una serie de hechos en forma atractiva, así que en
realidad
hay muy poco que contradecir.
Quiero decir: que el hecho de que a toda proposición modal del aymara p(x)
se le
pueda asignar un polinomio de Z/(3)[X], me parece incontrovertible. Es
sugerente
y ayuda a evaluar los "valores de verdad" de una proposición. Pero no deja
solo de
ser una manera interesante de agrupar los hechos. En mi opinión toda
auténtica
teoría debe cumplir dos condiciones: 1. ser explicativa (es decir reducir
los hechos
observados a esquemas más simples y elegantes). y 2. hacer nuevas
predicciones.
En mi opinión el trabajo de Guzmán de Rojas es un bello ejemplo explicativo,
pero
no predictivo y por tanto dificilmente veo que se esté ante una "teoría
falsable".
En cualquier caso si otras fuentes autorizadas sobre el aymara no citan a
IGR, no
sería tanto por desacurdos con el esquema poco controvertible de IGR sino
porque
persiguen objetivos diferentes. Gráficamente: Si yo estoy tratando de
explicar el
apareamiento del ortinorrinco en el delta del Orinoco, seguramente mencione
poco
o nada sobre las técnicas de caza del águila imperial (no se si el ejemplo
es muy
afortunado, la verdad).
David S.