[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [aymara] Preguntas



> Hola tocayo, bienvenido a la lista.
Gracias tocayito
> 
> Por una acaso trabajas con blender de la NaN? y si es así en que OS? yo trabajo
> con linux  y estoy interesado en instalar este software. Lo que me impide son
> las especificaciones recomendables [ pentium III 600MHz y 128 Mb de RAM], mi
> computador esta un poco ultrapasado.
> 
No mi trabajo ha sido con  Silicon Graphic Visual Station pero ha resultado 
que luego tengo muchas dificultades para que puede trabajar en PC y OS. 
 Me estoy inclinando a producir todo mi trabajo en PC trabajando VRML 
(Virtual Reality Modelling Language) y JAVA 3D por lo que resulta un poco 
mas universal y suporta mejor las condiciones para ser publicada en 3D 
Web.
 
>  > Quisiera escuchar sus opiniones hacerca de los 'elementos visuales, 
> > como comunicacion, en la cultura y el language Aymara'.  y 'de que forma 
> > la vision del mundo Aymarista (Kolla) se expresa en la arquitectura y 
> > artefastos del Tiawanaco y las culturas adjacentes.
> > 
> 
> Si te refieres a los aportes de los aymaras a la civilización Tiwanaku, en
> particular a la arquitectura Tiwanaku, te digo que puede ser nula ó tal vez fué
> enorme, Todo depende de inclinarse por una u otra teoría acerca de la lengua de
> Tiwanaku. Unos dicen que el lenguaje de Tiwanaku fué el pukina[ya extinto],
> otros el uru-chipaya[también extinto], el quechua[Riva Aguero], el
> proto-ayamara e incluso se habla de la raza egipcia [ver mensajes de Laura y
> Denise].
> 
Gracias Jorge por esta informacion, 

> En lo personal, gusto de la propuesta de Alan Kolata "The Tiwanaku: Portrait of
> an Andean Civilization". (Blackwell Pub. 1993). Ahí, Kolata conjectura un
> Tiwanaku plurilingue[pukina, uru/chipaya y aymara]. Lo que si sostiene
> con convicción es que los actuales habitantes aymaristas, entre los que me
> cuento,  son los descendientes directos[en el sentido de raza, tradiciones y
> costumbres]  de los constructores de Tiwanaku. Te recomiendo este trabajo,
> especialmete de tu interés puede ser el capitulo 5 "Taypikala: The city at the
> Center", con subsecciones como "Sacred geography and urban design", "Tiwanaku's
> Civic-Ceremonial core", etc etc. Justamente gustaría de usar el blender para
> digitalizar el modelo de Akapana de la pg. 106.
> 
Muy interesado en esta lectura, no conosco 'blender'

Reformulo mi pregunta. 

Cual es la importancia de la comunication visual, en la Cultura Aymara 
actual y como fue en las cultural que construyeron el Tiwanaku?

Un Abrazo Tocayito y para todos(as) amigos(as) de la lista


Jorge Cantellano


Jorge Cantellano