[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[aymara] Hablaban quechua los primeros Incas?




Gracias David por plantear el tema del quechua en la
lista. Creo que aun cuando no sea evidente el por que,
estos problemas nos conciernen de alguna manera a
todos.

Bien, la verdad es que se podria agregar dentro del
tema del origen del quechua, que han existido muchas
hipotesis algunas mas plausibles que otras. Voy a
reseñarlas escuetamente y luego sometere a su
consideracion algunos puntos concretos.

1)El quechua tiene un origen cuzqueño. Sustentada en
el fondo en la mayor difusion formal y prestigio que
gano Cuzco, la capital del Imperio. Asunciones: "Los
incas impusieron el quechua en los territorios
conquistados", "los dialectos modernos del quechua son
corrupciones del quechua 'original', que seria el
cuzqueño"

2)El quechua tiene un origen costeño. La evidencia al
respecto se toma de una cita del cronista Fray Martin
de Murua quien al referirse al inca Huayna Capac dice
"A esteynga, Huaina Capac, se atribuye hauer mandad en
toda la tierra se ablase la lengua de Chinchay Suyo,
que agora communmente se dize la Quichua general, o
del Cuzco, por aver sido su madre Yunga, natural de
Chincha [...]"

3)El quechua tiene un origen amazonico (?): De acuerdo
con dicha idea, el quechua tiene su origen en el
departamento de Amazonas, Peru.

4)El quechua tiene un origen ecuatoriano (?): La unica
"evidencia" que se aduce data del siglo XVIII (?), y
viene a nosotros de Juan de Velasco. Segun ella, "los
quiteños habrian sido conquistados por los sciris, que
habitaban los paises maritimos, despues del año mil de
la era cristiana y entonces introdujeron entre los
conquistados su propia lengua, la cual se ha hallado
ser dialecto de la Quichua o Peruana". Luego, la
sorpresa del inca Huaina Capac al encontrar gran
similitud con la variedad cuzqueña.

En general, 1), 3) y 4)carecen de un apoyo
dialectologico exhaustivo, para el cual se reconoce
que las variedades centrales (tambien en el aimara)
resultan ser mas conservadoras (origen central??). La
presencia del quechua en territorios como Ecuador y la
selva peruana parece responder mas a la migracion de
quechuahablantes. 

Respecto a lo que comenta David, es cierto que la
lengua quechua no pudo difundirse en menos de un siglo
(el argumento es de Alfredo Torero)por todos los
confines del imperio, su presencia en los territorios
conquistados mas bien sugiere que ya se hablaba el
quechua o una variedad especifica de quechua. Tampoco
se explica las diferencias dialectales entre el
dialecto cuzqueño y las restantes variedades.

Queda comentar que el quechua costeño es el quechua
que los españoles encontraron como mas general (mas
difundida) y que adoptaron antes de las medidas
normalizadoras del III Concilio Limense (1583)y que
Domingo de Santo Tomas consigno en su momento en su
gramatica.  Cabe anotar que ya en dicha epoca existia
una diferenciacion entre la secuencia de simples,
glotales y aspiradas (p'/t'/k'/q'/ch',
ph/th/kh/qh/chh, p/t/k/q/ch) entre la variedad
cuzqueña y la costeña que carecia de dichas
secuencias. otros rasgos interesantes de este quechua
costeño eran su tendencia fuerte hacia la
sonosrizacion de consonantes (inga, chagra, etc), algo
definitivamente atipico en el resto de variedades de
aquel entonces. Demas esta decir que esta variedad se
extinguio violentamente por la conquista.

Respecto a la lengua de los incas en general, como
creo comente en una comunicacion anterior, es mucho
mas logico pensar basados en las cronicas que lo que
hubo en el imperio fue un multilinguismo en el cual no
solo se podria ser bilingue, sino bidialectal.
Probablemente el quechua mas difundido haya jugado un
rol unificador.

En cuanto a la lengua de la familia real inca, existe
la hipotesis de que ellos hablaban una "lengua
secreta" (creo que es Oblitas Poblete quien propone
esto). En caso de que asi fuera seria mucho mas
plausible que dicha lengua fuese el puquina en lugar
del aimara, puesto que esta ultima era mucho mas
difundida  que la primera: el aimara jugaba un rol
mucho mas activo en el escenario andino por lo que no
podia ser una lengua secreta.

Omar


_______________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Envía mensajes instantáneos y recibe alertas de correo con 
Yahoo! Messenger - http://messenger.yahoo.es