[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [aymara] fw: Indigenas exigen espacio en el Estado



Alex:

Parece que este tipo de movimientos son la unica forma de conseguir algo, de
llamar la atención, para la causa de nuestras comunidades indigenas de nuestros
respectivos países de minoría blanca. Por eso, independientemente del origen de
los lideres del  EZLN en Mexico o este movimiento indígena en Ecuador
simpatizo con su lucha. Sobre todo concuerdo plenamente en que algo se tiene
que hacer por el RESPETO a nuestras respectivas lenguas y cultura. 

Que opinas del lider aymara boliviano Felipe Quispe "el Mallku", que en octubre
del año pasado lideró un exitoso paro en Bolivia?.  Sé que algunas de sus ideas
lindan  con un quase-separatismo-politico y un total separatismo-educativo de
los aymaristas de Bolivia y pueden ser considerados radicales, pero la
situación de nuestros paises insensibles a la causa indígena esta exigiendo que
se hable de este modo: alto y 'groso'.  A modo de ejemplo de esta ceguera de
nuestros estados por la realidad indigena, cito  mi propia experiencia: en mi
educacion primaria en mi escuela de Plateria, un distrito aymarista con sus
cullpas de Cutimbo, nunca me mencionaron a los Collaso los Lupakas. De Tiwanaku
se nos enseñaba de la misma manera en que se puede hacerlo a un niño de Lima,
sin enfatizar nuestra posible estrecha relación con sus constructores. 

Un abrazo

Jorge