[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [aymara] de Emilio
----- Mensaje original -----
De: "I.E.S. Vistazul"
Para: <aymaralist@aymara.org>
Enviado: lunes, 19 de marzo de 2001 13:08
Asunto: [aymara] de Emilio
Estimados amigos.
>Estoy estudiando aymara por mi cuenta, y tengo algún problema para
reconocer
>ciertos sonidos. Acaso alguno de vosotros pueda contestarme a estas
>preguntas de fonética: ¿Cómo suena la -X- en aymara, el morfema presentador
>del tipo UKAXA "esto..", UTAXA "mi casa", PARLAPXTA habláis etc.?
En varios alfabetos se usa X para representar un fonema
uvular fricativo. Esto quiere decir que X se pronuncia
con la garganta, más o menos a la altura de la úvula
(la campanilla). Tienes suerte, porque en España (en
las Castillas, no en Andalucia) la J se pronuncia de
igual manera (algo que no ocurre en otros paises
hispanohablantes). De hecho, _caja_ pronunciado por un
señor de Valladolid suena casi igual que _kaxa_
pronunciado por un campesino de Yunguyo (Perú) pero no
sonaría igual que _caja_ pronunciado por un tipo
de Lima (Perú) o de Buenos Aires (Argentina).
Resumiendo, X es un sonido fuerte, siempre con el
fondo de la garganta.
>¿suena como la -h- del quechua en HUK, HATUN etc., o como la h- del inglés
>en HOW, HELLO ?
Definitivamente no. X es un sonido bastante marcado
y fuerte, bastante gutural. No debe pronunciarse
como las jotas aspiradas andaluzas o caribeñas. No
suena como _hello_ ni como _honey_ sino más
bien como _jarra_ o _jorge_ (siempre pensando en
la pronunciacion estándar de Castilla, no en
la pronunciacion latinoamericana)
>¿Y la letra -J- del aymara (JAWIRA, JILATA, JICHHÜRU),
>suena como la -Q final del quechua en qhapaQ, o la -CH- del inglés en LOCH
?
No, mas bien la _ch_ de _loch_ suena como la X
de que hablabamos. Juraria que la J aymara
(segun la ortografia unificada) tiene como
minimo dos alofonos, dos formas distintas de
sonar. Creo que podria reconocer un sonido
como _h_ en _humble_ en palabras como
_jach'a_ o el sonido de una _j_ mexicana
en palabras como _utjaña_ Es más, a veces
puede desaparecer su sonido, con lo que muchos
pronuncian _jach'a_ como si fuera _ach'a_
Resumiendo, dependiendo del caso, J puede variar
entre muy aspirada o una jota velar, pasando
por un sonido palatal como en _uñjta_ pero
jamás se pronunciará más atras que el velo del
paladar. Jamás. Simplifiquemos diciendo que
_j_ es un sonido basicamente velar con excepciones.
>Saludos a todos. Emilio
saludos
Alex Condori