[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [aymara] Peru - Elecciones bajo el brillo del cobre



>1.-Caretas, niega que, de ser electo, pueda ser el primer presidente
>'cholo' del Peru. Ellos dicen que los anteriores fueron Castilla,
>Sanchez Cerro, Odría y el propio Velasco.

Se podria añadir a otro al principio de esa lista.
Recuerda que durante la Confederacion gobernó
el mariscal Santa Cruz, que pese a parecer muy
europeo en los cuadros de la epoca, era llamado
"Napoleon Guanaco" por ser hijo de una india de
Huarina (Bolivia).

Verás que todos estos "cholos" tienen algo en
comun: eran todos militares y, a excepcion de
Ramon Castilla, ascendieron al poder por la
fuerza (sí, tambien Santa Cruz, que tuvo que
medir sus armas, con el dudoso respaldo de
Orbegoso, contra Gamarra y contra Salaverry).
De Velasco es conocido que se le apodaba
"el cholo", y Sanchez Cerro parece que era de
Moquegua; segun las fotos de epoca, su cara
era totalmente india, no así sus veleidades
fascistas, que le llevaron a fundar la UR
(un esperpentico pelotón de camisas negras,
desfiles y saludos imperiales). Y Odria,
efectivamente, era cholo tambien.

>2.-Algunos consideran que existe un paralelismo entre
>Colin Powell y nuestro Toledo.  Powell, no es negro
>'puro' pero tiene notorios rasgos de la raza africana

El hecho de que Powell o Toledo posean fisonomias
'exoticas' para el entorno en que se mueven no deja
de ser meramente anecdotico. Lo cierto es que ni
Powell es negro, ni Toledo es indio (aunque cholo sí es),
pues la 'indianidad' o la 'negritud' no vienen via
codigo genetico, sino via compromiso de vida.

>El paralelismo esta en que Powell y Toledo teniendo un
>origen humilde nunca se identificaron con las causas
>'negra' y 'chola' respectivamente cuando estaban
>lejos de posiciones jerarquicas.  Es muy posible que hasta
>hayan tratado de mantenerse lejos de los negros y cholos
>para hacer sus respectivas carreras.

Al menos en el caso de Toledo, sabemos que a principios
de los noventa se presentaba a las elecciones
son un mensaje tacito tal como "ahora nos toca a los
cholos", que era un forma de salvar (de disculpar) su
handicap racial (porque, no lo neguemos, en el Perú
no ser blanco siempre ha sido una desventaja en politica,
y si no enumerense nuestros Benitos-Juarez accedidos
constitucionalmente en 180 años, ninguno). Se cree que
Toledo, ya que no podia disimular su evidente facha
india, intentó un discurso que pudiera convivir con
esa 'mancha', como el de "nos toca a los cholos". Su
estrategia no tuvo exito y Toledo eliminó las alusiones
a sus origenes en la siguiente campaña, hasta que
el hundimiento del navio fujimorista lo catapultó
como 'presidenciable' y Toledo vio una oportunidad de
cubrir un nicho politico en el interior del pais
con su 'politica de identidad' mientras actuaba de
de dinamico cholo cosmopolita para sus electores limeños
y de liberal activo para las clases medias. Toledo,
en todos los frentes, está donde los demás desean
que esté. Además, su declarado afecto a la politica
economica en boga lo convierte en el delfin elegido
por los autenticos señores del pais para asegurar
que seguiran siendo señores mucho tiempo. Si por
fuera Toledo aparenta el máximo grado de 'choledad'
es muy probable que sus actuaciones politicas no
vayan a apartarse de lo convencional, en cuyo caso,
en terminos de praxis politica, incluso Velasco
habria tenido más personalidad practica que la
que promete Toledo.

En otras palabras, Toledo entra en la dinamica
de la identidad porque su fisonomia no le
permite auparse a la escenografia racial de
la politica convencional. Tambien se comprueba
que su imagen no siempre persiguio resaltar sus
rasgos nativos sino todo lo contrario.

Alex Condori


_____________________________________________

Lista de discusion Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________