[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [aymara] Una mujer aymara electa al congreso peruano
>
> Ya me imagino las risitas que suscitará la
> Sra. Arpasi al recorrer los pasillos del
> Congreso. Realmente me alegro de su eleccion
Mi alocada imaginación asocia esas caras mofosas al rostro de Gloria Helfer[Tal
vez es porque ví tantas imitaciones comicas de ella :) ]. Lo bueno es que por
las palabras de Paulina a "El Comercio", parece estar consciente de esa especie
de "callejón oscuro" que será su transitar, con su pollera y sombrero hongo, por
los pasillos del congreso, por las calles de Lima, sus desembarques en el
"Jorge Chavez", etc, etc. La manutención del uso de polleras será también un
sacrificio para ella considerando el calor de Lima.....
>
> Al congreso aun le falta mucho para dejar
> de ser un bloque de poder criollo. Por
> eso necesitamos una fuerza politica india
> que abra una via de agua en esta cuspide
> del sistema de castas. Por eso es necesario
> que se finalmente se lleve adelante la
> famosa regionalizacion que todos han querido
> vendernos.
Algo de eso ha acontecido con los distritos multiples. En mi opinión, la
elección de la kullaka Paulina no hubiese sido posible en un distrito
electoral único. Por ejemplo Roger Caceres Velasquez hubiera sido elegido
congresista por Puno con muchos votos de Arequipa y Lima.
>
> Por otra parte, siento ciertos recelos
> por la gente que se empeña en disfrazarse
> de indio. Evidentemente este no es el caso
> de Paulina, que al parecer siempre ha
> llevado el traje tradicional y se ha ganado
> el derecho a mantenerlo en el Congreso.
> Sin embargo conocemos demasiados casos de
> politicos que solo han usado esa vestimenta
> como parte de su estrategia de atraer los
> votos de aquellos indios a quienes en el
> fondo despreciaban. Por eso, cuando veo
> un politico vestido "a la usanza" a veces me
> pregunto si pretende algo bueno o es pura
> forma de aprovecharse de aquellos que
> ven la justicia en un poncho mal llevado.
> No, no creo en los simbolos, porque los
> simbolos pasan y los poderosos los usan a
> su antojo.
Eso es verdad, pero pareceq ue en estas ultimas elecciones para el congreso
con esto del distrito electoral multiple no les dió resultados. Sino ahí estan
los Catacora, Los Caceres, los Pinazos, Torres Esteves, etc. acostumbrados a
"echarse" un discursito en aymara o quechua proximos de todas la elecciones en
que participaron y que ahora deben estar comprendiendo, si son capaces, que
Puno no es la ciudad de Puno ó Juliaca, Puno es muchísimo más que eso.
Jorge
_____________________________________________
Lista de discusion Aymara
http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________