[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [aymara] Una mujer aymara electa al congreso peruano
> Feliz por la noticia de la elección de Paulina Arpasi, con la mayor
> votación por los candidatos al congreso por Puno, que aparece en "El
> Comercio" de Lima de hoy 13/04/2001, les envío la respectiva nota copiada
> del site de dicho diario http://www.elcomercioperu.com.
> Me alegro mas todavia en saber que se trata de una paisana mía de la
> comunidadad de Collacachi, una vez feudo de los Muñoz-Najar de Arequipa.
Ya me imagino las risitas que suscitará la
Sra. Arpasi al recorrer los pasillos del
Congreso. Realmente me alegro de su eleccion
pero no albergo demasiadas esperanzas
sobre lo que pueda llegar a conseguir esta
mujer. Lo digo porque un solo congresista
no es fuerza suficiente ni siquiera para
extraer iniciativas medianamente audaces en
su propio partido Perú Posible, que por
mucha Chakana y mucho Pachakutec que exhiba
Toledo, no lo convierte aun en un partido
indio, sino solo en un partido neoliberal
con una simbologia indigena bien estudiada.
Al congreso aun le falta mucho para dejar
de ser un bloque de poder criollo. Por
eso necesitamos una fuerza politica india
que abra una via de agua en esta cuspide
del sistema de castas. Por eso es necesario
que se finalmente se lleve adelante la
famosa regionalizacion que todos han querido
vendernos. Solo cuando la region de Puno
tenga una autonomia presupuestaria y normativa
amparada en instituciones regionales de
representacion será posible que los aymaras
obtengan el peso especifico que merecen en
el departamento. Alan ya se aventuró en los
80 en una regionalizacion truncada por
el hecho de seguir cautiva del yugo centralista.
No era una regionalizacion sincera y eso
la sentenció.
Por otra parte, siento ciertos recelos
por la gente que se empeña en disfrazarse
de indio. Evidentemente este no es el caso
de Paulina, que al parecer siempre ha
llevado el traje tradicional y se ha ganado
el derecho a mantenerlo en el Congreso.
Sin embargo conocemos demasiados casos de
politicos que solo han usado esa vestimenta
como parte de su estrategia de atraer los
votos de aquellos indios a quienes en el
fondo despreciaban. Por eso, cuando veo
un politico vestido "a la usanza" a veces me
pregunto si pretende algo bueno o es pura
forma de aprovecharse de aquellos que
ven la justicia en un poncho mal llevado.
No, no creo en los simbolos, porque los
simbolos pasan y los poderosos los usan a
su antojo.
Solo le pido una cosa a Paulina: No seas
débil, no les des el gusto de bajar la
cabeza. Y haz lo que puedas.
Un saludo
Alex Condori
_____________________________________________
Lista de discusion Aymara
http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________