[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Una mujer aymara electa al congreso peruano
Jilatanaka Kullakanaka:
Feliz por la noticia de la elección de Paulina Arpasi, con la mayor votación
por los candidatos al congreso por Puno, que aparece en "El Comercio" de Lima
de hoy 13/04/2001, les envío la respectiva nota copiada del site de dicho
diario http://www.elcomercioperu.com.
Me alegro mas todavia en saber que se trata de una paisana mía de la
comunidadad de Collacachi, una vez feudo de los Muñoz-Najar de Arequipa.
Walpuniw chuymaja k'uchist'asix uka Paulin kullakasan lurawipata.
Jorge
##################################################################################
Cuando supe que había sido elegida para representar a Puno en el Congreso
Nacional me dije que era la oportunidad que tanto había buscado para luchar
contra la pobreza y el abandono de mis hermanos campesinos.
Así comenzó a relatar su historia la virtual congresista por Puno Paulina
Arpasi Velásquez. Ella alcanzó la más alta votación preferencial entre los 63
postulantes que peleaban por las cinco curules que corresponden a esta alejada
región. Dirigente campesina desde su juventud, la hermana Paulina, como la
llaman, es oriunda del centro poblado rural Collacachi, comprensión del
distrito y provincia de Puno. Allí viven sus padres y sus seis hermanos
menores. A pesar de haber ocupado diversos cargos dirigenciales, asegura haber
vuelto siempre a su campo querido para pastar su ganado y cultivar la papa, la
quinua o la cebada con sus manos.
La flamante congresista por Perú Posible no llamaría la atención y tal vez
pasaría como una más de las parlamentarias electas para el período 2001-2006;
sin embargo, muchos aspectos obligan a fijarse en ella y el más visible de
todos será indudablemente el traje que utiliza en su vestir diario.
Precisamente, usando la vestimenta típica de las mujeres aimaras del altiplano
es que concurrirá al Parlamento luciendo la tradicional pollera, mantón de
manila, lliclla y su clásico sombrero de hongo, en el peculiar estilo de las
bellas cholitas puneñas. No tengo por qué cambiar mi forma de vestir y
menos mi trato hacia mis hermanos del campo. Posiblemente intenten
discriminarme, pero seguiré adelante, afirma con toda seguridad y convicción la
virtual congresista. Haciendo memoria, reconoce que no fue fácil convencer
a sus electores para que le dieran su apoyo y voto. Muchos me decían: ¿Qué vas
a hacer tú en el Congreso?, pero les respondía que era necesario que alguien
como ellos los representara para hacer entender a las autoridades de Lima los
problemas que tenemos y que no saben solucionar. Conozco en carne propia la
realidad que vivimos los campesinos, los sacrificios que tenemos que hacer para
criar nuestro ganado o cosechar nuestros productos, por eso mi trabajo será en
favor de ellos y haré todo lo posible para representarlos bien y conseguir el
apoyo que necesitan para su desarrollo, manifiesta muy resuelta.
Sobre su pasado como dirigente, Paulina se inició en el grupo de mujeres que
dieron vida en su comunidad al Programa Vaso de Leche, donde fue secretaria de
actas. Luego sería presidenta. De allí sería impulsada por sus propias
compañeras para representarlas en la Federación Departamental de Campesinos de
Puno. Durante un congreso interno de esa organización fue elegida secretaria de
actas. Paralelamente alternaba como promotora de alfabetización y gracias al
contacto con otros directivos campesinos concurre a encuentros en países como
Bolivia, Brasil o la India. El siguiente peldaño fue ser elegida secretaria
general de la Confederación Campesina del Perú para el período 2000-2004, y
llegó finalmente a participar en el último proceso electoral y lograr el apoyo
del campesinado puneño que le dio la oportunidad de ser congresista a esta
estudiante de sicología.
Derechos reservados
elcomercioperu.com.pe S.A.A. Prohibida su reproducción total o parcial sin la
autorización de los editores. Para sus comentarios, escriba al editor.
Política de privacidad
_____________________________________________
Lista de discusion Aymara
http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________