[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] respuesta
Estimado Sr. Beltrán y demás amigos de la lista.
En su reciente E-mail se pregunta por qué acciones tomar para evitar la paulatina ACULTURACION (pérdida de la cultura propia). Éste fenómeno no afecta sólo a los pueblos nativos de América, sino que es absolutamente general. Entre los mismos pueblos de Europa y sus culturas (franceses, italianos, andaluces etc. etc.) se produce una asimiliación y nivelación que nos hace a todos más y más parecidos en nuestras costumbres y actitudes ante la vida (o sea, la cultura).
Claro que en el caso de pueblos más minoritarios, como el aymara, el quechua, o los vascos, la cosa es aún más grave, porque peligra su idioma, y el idioma es la seña de identidad más importante y valiosa de un pueblo.
¿Qué se puede hacer? Sugiero investigar y conocer cómo otros pueblos relativamente minoritarios afrontan este problema en otros puntos del planeta y qué respuestas le dan.
Por lo pronto, yo insisto en que hay que defender la lengua aymara, y esto significa -entre otras cosas- usarla, usarla y usarla, como medio de comunicación. Una lengua está viva cuando se usa: para contar cuentos a los niños, para la prensa, para las canciones, para los mítines políticos, para pedirle una receta a un médico, para la iglesia y para el sindicato, para la casa y en la escuela, en el ayuntamiento y en el mercado...
Estudien, si les parece oportuno, el caso del idioma vasco o el hebreo. Estaban a punto de desaparecer, y sin embargo han resurgido con una fuerza arrolladora (claro que en unas circunstancias políticas, históricas muy concretas, y apoyado por una parte de la población con ideas absolutamente extremistas, violentas y nada recomendables, pero eso es otro asunto). En otros países defienden sus lenguas con programas menos violentos y traumáticos, esos hay que imitar.
¿Se necesita dinero para todo ello? Sí, pero ante todo IDEAS apropiadas y VOLUNTAD.
Atentamente, Emilio.
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________