[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[aymara] Mensaje de Elias(morfofonemica)



    as attachmentinline text  Download Attachments  
       Prev | Next | aymara   - Choose Folder -[New Folder]Inboxdete 

From: "Elías Ticona Mamani" <elticona@hotmail.com> | Block Address 
| Add to Address Book 
To: aymaralist@aymara.org 
Date: Tue, 31 Jul 2001 15:37:45 -0400 
Subject: ***quote REJECT engaged 
         
 


Hermanos de Aymara Uta:

Las Reglas y leyes en una lengua han bajado su peso juntamente con las 
academias de lengua tipo tradicional RAE (Real Acedemia de la Lengua 
Española) antigua, no la actual.  Entonces no habría referirse en eses 
términos, más habría que considerar hechos sistemáticos de una lengua 
común 
y silvestre a nivel fonológico, léxico, sintáctico y semántico, que 
tiene 
sus condicionantes internos y externos.   Además el tema está para 
discutir 
entre quienes han profundizado el tema de la lingüística o fonología 
aymara, 
pienso que no todos estamos metidos en el tema.

El aymara es una lengua particular junto al quechua y otras lenguas 
altaicas 
como dicen, que aun no está terminado ni va terminar su estudio 
correspondiente, sin duda que debe ser un tema de preocupación.  Pero 
por 
ahora lingüísticamente debemos incorporar la lengua a la literatura 
escrita 
para su conservación y su desarrollo, a nivel pedagógico nos debe 
preocupar 
preparar materiales didácticso a todo nivel como primera y segunda 
lengua, 
psicológicamente dar prestigio a la lengua dando su vigencia en todo 
los 
espacios, sociológicamente que los indígenas asuman como su identidad 
positiva para desarrollarse como personas y no seguir el mismo hombre 
con 
mentalidad colonizada.

Los de más detalles obviamente importantes, se van ir completando como 
con 
los estudios lingüísticos, de los lingüístas formados en la UMSA de La 
Paz y 
Puno - Perú, etc.  Porque si seguimos enfrascados en la discusión así 
será o 
no será nos va restar fuerzas para las cosas más importantes como es 
para 
mí, dar prestigio a la lengua, dar vigencia y asumir como literatura 
escrita.  Si hay lagunos o percances o errores eso se va ir 
perfeccionando 
de acuerdo al desarrollo y cambio lingüístico que es normal que se de 
en las 
lenguas a nivel oral o escrito.

También hay que puntualizar que las descripciones ajenas (o sea no 
aymaras) 
siempre han mostrado dificiencias en sus conclusiones por ignorar 
algunas 
cosas muy íntemas de la cultura o la lengua, pero también hay que 
reconocer 
los aportes metodológicos imprtantes que hicieron.

Disculpas si a alguien molesta mis palabras.
Atentamente ET.













_____________________________________________

Lista de discusión Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________