[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [aymara] <<Logica>> Trivalente
Leyendo este mensaje no puedo evitar recordar algunas conferencias sobre
computación cuántica en la que, por aparente arte de mágia reducían
complejidades de cómputo.En este contexto el valor indefinido representa a
la vez V y F. Y este valor no "toma partido" por V o F hasta que es
observado al final del algoritmo.
Aunque el desuso hace estragos en la memoria (al menos la más directa) me
resultará agradable tratar de rescatar estos conceptos en el caso de que
alguien de la lista estuviera interesado en discutirlos.
En cualquier caso, hasta donde llego, creo que si esta trivalencia tiene más
que ver con lógica difusa (fuzzy l.) entonces no hablaríamos de V, F o I
sino de cerca-de-100%, cerca-de-0% o cerca-de-?%
Moisés
----- Original Message -----
From: "Jorge P. Arpasi" <arpasi1@aymara.org>
To: <aymaralist@aymara.org>
Sent: Tuesday, August 21, 2001 3:29 PM
Subject: Re: [aymara] <<Logica>> Trivalente
> At Tuesday, 21 August 2001, you wrote:
>
> >A ver si alguien puede iluminarme, por favor:
> >
> >El famoso paper de IGR describe el
> >sistema de sufijos <<logicos>> del aymara
> >que, aparte de ser presuntamente trivalente,
> >formalmente es muy elegante. He aquí algunas
> >dudas.
> >
> > [a] Cuando hablo de lógica estoy
> >pensando en un sistema de valores de verdad
> >(ej. P es verdadero, P no es verdadero)
> >pero el paper de IGR fundamenta el aymara
> >siwi en base a un sistema de valores de
> >certidumbre (no de verdad), que yo considero
> >que es una cosa bien distinta. Un sistema
> >de este tipo, por el contrario, referencia
> >cuan seguros o inseguros estamos con respecto
> >a los valores de verdad propiamente dichos
> >(ej. es seguro que P es verdadero, es
> >incierto si P es o no verdadero, etc.)
> >Entonces, lo que aquí sería trivalente
> >sería un sistema modal epistémico. Y mi
> >intuicion me dice que en ese caso, el
> >sistema lógico seguiria siendo binario,
> >como el de las lenguas terrenas. Por lo menos,
> >no parece que IGR haya demostrado la
> >trivalencia del sistema logico-logico.
> >Mi duda es si realmente lo que plantea
> >IGR puede ser llamado <<logica>> o,
> >por el contrario, mi intuicion es correcta.
> >
> >
> Por lo que entendí, IGR propone que las 'afirmaciones' en aymara
> pueden ser mapeadas en {V,F, I} (verdadero, falso, incierto). Al
> margen de
> la discusión de si 'incierto' no es lo contrario de 'verdadero',
> y no tiene porque
> serlo pues I es algo como un 'termino medio' entre V y F, creo que el
> trío {V,F, I} es solo una cuestion de rótulos, etiquetas. Es claro
> que al igual que en todas las otras lenguas cualquier frase en aymara
> no es una
> afirmación, en el sentido lógico, y por lo tanto no hay manera de
> asignarle
> algún valor V, F ó I. Lo que trata de mostrar IGR es que la combinación
> adecuada de ciertos sufijos del aymara son un ejemplo natural de
> la lógica
> trivalente de Lukasiwiecz. Como Omar ya lo dijo esto sería un encaje
> morfológico del aymara, a esta lógica, antes que un encaje sintáctico
> de
> otras lenguas como el español. Este hecho es el que le daría esa 'mayor
> naturalidad'.
>
> Ahora bien, es importante tener en consideración que la logica trivalente
>
> no invalida nuestra lógica ordinaria que solo admite V,F (bivalente),
> es
> una extensión de la misma. Un afirmación que tenga el rótulo de V en
> el sistema bivalente deberá mantener este rótulo en el sistema trivalente,
>
> similarmente las afirmaciones con rótulo F.
> El gran problema es asignar rótulos I. Muchas frases
> que no adquirian categoria de afirmaciones en el mundo bivalente pueden
> serlo en el mundo trivalente. No he visto reglas claras para decidir
> esta
> inclusión ó exclusión. No es tan fácil como en la logica bivalente
> donde
> es simple decidir cuando una frase es una afirmación.
> Por último, a modo de información, permítanme decirles que más
> allá de Lukasiewicz, IGR y al aymara se han desarrollado las lógicas
> polivalentes con n posibles rótulos ó asignaciones y una vez más,
> si n mayor
> que 3 entonces las lógicas bivalentes y trivalentes son casos particulares
> de estas n-valentes.
> Un asunto paralelo y ligeramente relacionado, pero que también esta
> con cierta fuerza dentro de la matemática aplicada, es la lógica
> fuzzy....
>
> Jorge
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> _____________________________________________
>
> Lista de discusión Aymara
>
> http://aymara.org/lista/lista.html
> _____________________________________________
_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com