[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Masacre de Yacuiba
Estimados hermanos y amigos, estimado amigo Arpasi:
Saludos a todos ustedes, muchas veces he querido
participar en la lista que toca temas tan importantes.
El caso de las criticas al Mallku Quispe, quien
despues de ser brutalmente torturado y pasar 9 anhos
(perdon por los acentos y nhs) en la carcel tiene el
valor de enfrentarse al racismo mas sordido que se
vive en Bolivia. O en el caso de otras criticas al
Mallku Paredes quien tambien tiene sus meritos, como
de pensar en la necesaria reconformacion de la Nacion
Aymara, lamentablemente la falta de computadora me
impide escribir como quisiera.
En esta ocasion denunciamos la masacre de la que
fueron objeto trabajadores de la tierra Aymaras por
parte de hacendados esclavistas en Bolivia
conjuntamente paramilitares, al momento ya son 6 los
muertos campesinos, un paramilitar muerto,
aproximadamente 20 heridos y 14 detenidos campesinos
(ademas de masacrarlos los apresan!!!).
La noticia es la siguiente (espero que no sea muy
larga) la fuente es el periodico La Razon(La Paz,
Bolivia 10/11/2001):
Cinco campesinos sin tierra caen baleados en la
masacre de Pananti
René Castellón Enviado especial a Yacuiba
La sangre de campesinos sin tierra y de un supuesto
latifundista manchó las extensas pampas del Chaco
tarijeño. Cinco comunarios fallecieron, la madrugada
de ayer, con certeros tiros en el pecho; y varios
golpes en la cabeza acabaron con la vida del ganadero
Teófilo Urzagasti.
Otros 20 comunarios resultaron heridos, 14 de ellos
con impactos de bala en el abdomen y los brazos, en un
enfrentamiento desigual entre un grupo de 30 personas
fuertemente armadas con fusiles, carabinas y
revólveres, y otro de 250 campesinos que portaban
flechas y palos. El hecho se produjo a las 05.30 de
ayer.
La tierra de la discordia es la hacienda Pananti, a 35
kilómetros de Yacuiba, cuyas 1.000 hectáreas fueron
tomadas hace dos años por unas 180 familias de
comunarios autodenominados sin tierra. El jueves, por
la mañana, el grupo de supuestos propietarios ingresó
a la zona —en una tercera incursión— y se instaló a un
kilómetro del campamento de los Sin Tierra con la
intención de recuperar esas tierras.
Según el INRA, la hacienda es de propiedad de la
familia Lea Plaza de Tarija y fue dotada en 1974
durante la dictadura de Hugo Banzer Suárez.
El grupo de 30 personas, encabezado por Teófilo
Urzagasti, armó carpas en una meseta desboscada de 900
hectáreas. El hermano de Teófilo, Froilán Urzagasti,
dijo que el contingente se adentró en el monte con la
intención de cercar esas tierras.
Urzagasti era conocido en la zona por sus buenas
relaciones con los Cóndores de San Andita, quienes,
según cuentan, le regalaron un uniforme militar. Por
eso algunos decían que actuaba como paramilitar.
Ante esa presencia armada, los comunarios reaccionaron
con violencia: viven allí desde hace más de dos años
en chozas fabricadas de palo, y el desboscado —según
testimonios de los heridos— es producto del trabajo
comunitario de los Sin Tierra.
El enfrentamiento pudo evitarse, puesto que uno de los
Sin Tierra de la hacienda Pananti o comunidad Tierra
Nueva advirtió a la Policía de la presencia, en el
sector, de un grupo armado que amenazaba el campamento
campesino, según admitió el comandante policial de la
zona, coronel Ronaldo Vaca. El mismo jueves, un
contingente de policías llegó a la zona, pero
extrañamente se instaló lejos del campamento.
El comandante general de la Policía, Wálter Osinaga,
quien viajó hasta Yacuiba, no supo explicar por qué
los efectivos no estuvieron donde debieron.
Con la intención de defender las tierras tomadas hace
más de dos años, los campesinos pidieron ayuda a las
otras comunidades aledañas. Así, entre la noche del
jueves y la madrugada de ayer, varios grupos de
comunarios de Soto, Tamboy y otros pueblos se sumaron
al campamento Pananti. La madrugada de ayer, armados
de palos y flechas, unos 250 campesinos avanzaron el
kilómetro que los separaba del grupo de 30 personas
armadas para exigir a los ganaderos que abandonen la
hacienda. Con dos heridas de bala, una en la pierna y
otra en la nalga, el comunario Bernardo Mendoza dijo:
“Querían entrarse a las tierras que hemos desboscado,
así de lo fácil”.
Las investigaciones aún no señalaron con precisión
cómo se produjo el enfrentamiento. Pero los
testimonios dan cuenta de que ambos grupos chocaron
frente a frente. En los forcejeos, Teófilo Urzagasti
cayó primero bajo una andanada de palazos en el cuerpo
y en la cabeza que le costaron la vida.
Inmediatamente, los "supuestos" propietarios
accionaron sus armas y sembraron con balas los cuerpos
de los campesinos. Un muerto en medio del camino
esperó a la Policía que llegó tras conocer el hecho y
encontró balas calibre 30 de fusiles M-1 y M-2; 7.65
de fusil Máuser; 38 de carabinas, y 22 de revólveres.
Los cinco muertos cayeron con disparos en el pecho con
calibre 22, según la Fiscalía.
“No me maten por favor”
Bernardo Mendoza, hospitalizado en Yacuiba, cuenta lo
que pasó: “Me he escondido detrás de una piedra y
salía de rato en rato para hondear. Seguramente he
dejado mi pie afuera, en eso me ha llegado una bala a
la pierna. Me he tirado al suelo. Los otros se han
escapado, me han dejado solo.
A las 05.15 he ido al campamento Pananti, con un grupo
de 24 personas de la comunidad Soto. De varias
comunidades hemos subido a la meseta a atacar para
defender la tierra de mis compañeros.
Nos hemos enfrentado cuerpo a cuerpo. A uno de ellos
lo hemos matado a puro garrote. A Urzagasti, al más
maldito.
Nos han disparado, estaban armados con fusiles FAL y
revólveres. Cuando estaba tirado en el suelo, ellos
han llegado. ¿A qué has venido?, te vamos a matar, me
han dicho.
Y han alzado una piedra así de grande, más grande que
mi cabeza. No me maten por favor, les he pedido. Pero
igual me han arrojado la piedra sobre mi cabeza, si no
hubiese levantado mi mano ahorita estaría muerto.
Después se han ido, han pensado que estaba muerto.
Pero, yo me he arrastrado así, de barriga. No sé, unos
20 metros sería.
Y ahí me han visto y de unos 30 metros me han
disparado en la nalga. He quedado tirado. Ya no me
acuerdo”.
-------------------
Al momento el grupo Movimientos Sociales esta en
campanha para colectar firmas de protesta, informare
en un segundo email.
Atto K. N.
__________________________________________________
Do You Yahoo!?
Find the one for you at Yahoo! Personals
http://personals.yahoo.com
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________