![]() |
![]() |
![]() |
|
|
Los aymaristas de estas provincias constituyen el grueso de todos los aymaristas peruanos. Con la conversión al quechua de buena parte de los habitantes de las antiguas provincias Qollas, el aymara actual predominante de las provincias de Puno es el aymara de los Lupaqas.
Provincia de Chucuito
En el Perú actual, existen 3 lugares que se llaman Chucuito: 1.-Una
ciudad/distrito enclavada en la provincia de Puno, Departamento de Puno. 2.-Un
distrito de la provincia constitucional del Callao. 3.-La provincia de Chucuito
en el departamento de Puno. De éstos tres lugares, el nombre original es la la ciudad/distrito
de Chucuito en la provincia de Puno que antes de la conquista española e incaica era
la capital del estado Lupaqa siendo su nombre original aymara Chukuwi'tu
(cumbre de pequeño cerro).
Después de la conquista española la ciudad de Chucuito extendió su nombre a todo el territorio de los Lupakas, e incluso según primeros documentos españoles al lago Titicaca. El otro centro urbano importante del señorio Lupaka fué Juli. Durante la colonia la ciudad de Chucuito fué, junto a Oruro, Carangas y La Paz, una de las sedes de la cajas reales(tesorería) españolas de la región. Por otro lado Juli fué un centro misionero pionero de los jesuitas que llegó a tener una de las primeras imprentas de la región. Fue en estas circunstancias que Ludovico Bertonio publicó, en Juli, su Vocabulario de la Lengua Aymara en el año de 1612. Desde los primordios de la era republicana la ciudad de Chucuito, la antigua capital del reyno Lupaka ha sido incorporado a la Provincia de Puno mientras que Juli es la capital de la provincia de Chucuito. Provincia de Puno Antes de la conquista española este territorio era totalmente aymarista, siendo la parte sur integrante del territorio Lupaqa y la parte norte del territorio de los Qollas. la ciudad de Atuncolla (Hatun Qolla) fué la capital del reyno Qolla. Algunos historiadores indican que también fué la capital de una probable alianza Lupaqa-Qolla. En ese lugar a orillas de la laguna de Umayo están las ruinas de las chullpas Sillustani, máximo exponente de la antigua arquitectura de los Qullas. En el distrito de Pichacani están las chullpas de Cutimbo (Kutimpu) que son otro vestigio notable de la antigua civilización aymara. En Acora están las ruinas de Mulluq'u Provincia del Collao Hasta 1980 hizo parte de la provincia de Chucuito. Sus pampas de Chipana y Pilcuyo por su inmensa fertilidad seguramente fueron el principal lugar de abastos alimentarios de los Lupaqas Provincia de Yunguyo (Yunka Uyu=Enclave de los Yungas) Esta provincia también es un ex-distrito de la provincia de Chucuito. Lupaqa Provincia de San Roman Ahora en esta provincia existen pocos aymaristas. Antiguamente perteneció al reyno aymara de los Collas. El nombre de su ciudad capital Juliaca es un derivado de la palabra aymara Kullaka(=hermana). |