Está circulando en Internet una carta acusatoria que vierte un sin número de calumnias, consideramos que el objetivo de estas acusaciones, es dar notoriedad a este grupo frente a la opinión pública indígena y frente a organismos internacionales, quizás con el afán de conseguir beneficios sectáreos a costa de enlodar a organizaciones como la nuestra.
Nuestra carta de respuesta, conmina públicamente a este grupo de personas a que demuestren con pruebas concretas y feasientes sus acusaciones. En la medida en que consideramos falsas sus calumnias, estamos seguros que no pueden presentar prueba alguna.
El P.P.Q.A., concentra la participación de organizaciones, comunidades, ayllus y markas de los cuatro sectores del Qullana Suyu Marka: Jalsuri (lo que hoy se llama Bolivia), Jalanta (lo que hoy se llama Chile), Araxa (lo que hoy se llama Perú) y Aynacha (lo que hoy se llama Argentina). Todos los miembros son indígenas Aymaras, que vienen trabajando por la defensa del ecosistema Andino y Amazónico.
Con extrañeza hemos recibido la ingrata noticia que un grupículo de desconocidos (as) que se esconden tras el auto denominativo de "grupo de investigación de jóvenes universitarios", quienes dicen tener una "alianza estratégica con comunidades indígenas"(que no sabemos de dónde ni quienes son); están haciendo circular por la Internet, una serie de calumnias mal intencionadas, no documentadas y poco serias, sobre organizaciones indígenas a las cuáles denigran bajo intereses sectarios y quizás personales.
.... Se nos ha tildado de seudos marxistas, renegados, rojos etc, etc... entre muchos adjetivos a nuestro grupo de Investigación como un grupo fantasma, A ellos queremos decir que no somos ni uno ni otro, son infundios de descargo quienes han venido vertiendo como acto de desesperación propia de corruptos. Reiteramos los vertido en la primera carta somos jóvenes Universitarios(varones y mujeres), conformantes de las Universidades de: Universidad mayor de Andrés de Bolivia, Universidad Técnica de Oruro Bolivia, Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Universidad San Antonio Abad del Cuzco Perú, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa; todas estatales, nuestros miembros son de diferentes ciudades y comunidades que en la actualidad nos hemos reintegrado del periodo vacacional.
Nuestra principal tarea en el momento es reunirnos cada semana y discutir los diferentes materias de aprendizaje, en ellas armamos un conjunto de debates de realidad nacional e internacional conforme a las actividades académicas que recibimos a diario en cada universidad y luego en la semana intercambios información a través del Internet con otros compañeros de otras universidades. Finalmente vemos el problema de comunidades campesina o indígenas en los que nos compete, de manera que no somos seudo... tenemos ideales estamos plenamente convencidos que las teorías occidentales que se nos inculcan en cada una de las universidades, es un insumo y tomaremos a ella como tal, para combatir la pobreza a partir de estos instrumentos de saberes como saberes del conocimiento occidental y de nuestros países latinoamericanos, como saberes que están dormidos como diría Foucault o lo que diría Marcel Mauus en su proceso civiliza torio como teóricos de ciencias sociales del post modernismo, deseamos colaborar con la sociedad, nosotros no somos ONG ni tenemos en mente de serlo, por ahora son nuestra actividades, son académicas pero no podemos vendarnos los ojos para que otros pillos a nombre del indio vivan como reyes, eso no podemos soportar y por eso consideramos que la CORRUPCIÓN hay que combatir. A esto el represente de OBAAQ como docente Universitario del que no dudamos su capacidad debería tener un criterio de análisis mas objetiva y no acusarnos de seudos...
.... Esta carta abierta tiene preguntas que comienzan después de la creación del CISA en el Perú con la participación del "filipillo" Asunción Ontiveros Yulquila, Salvador Palomino Flores los cuales fueron expulsados por sus propios hermanos, pero aun cuentan con la presencia de Tarcila Rivera Zea, que actualmente es una de las favoritas de los encuentros que realizan Acsur-las Segovias, Almáciga y Mugarik Gabe, ambas del mismo patrón occidental, compañera entonces de Ontiveros y acusados todos ellos de malversación y estafa con el dinero que recibieron de la Agencia (ONG) Norad de Noruega, hoy escalmada, ya no se hacen notar en nuestras comunidades. Hermanos como Nolasco Mamani,, del Cisa actual se resisten a entregar años de lucha al enemigo. Nuestro hermano aymara Constantino Lima-Takir Mamani, miembro fundador del MRTK ( Movimiento Revolucionario Tupak katari) escribe la historia de cómo organizaciones no gubernamentales de Suecia y Noruega (NORAD) acometen su entrada en nuestras organizaciones con el propósito de frenar toda influencia de los consejos indígenas y remplazarlos por donantes protectores, muchos de ellos con caras de indios, pero afines a su pensamiento.
En la historia del movimiento indio es necesario escribir la realidad de las personas y organizaciones indias que tuvieron un rol dentro de nuestro movimiento y que fueron los que comenzaron a "acomodarse" en el sistema de las ONG. Actualmente debo aclarar que después del gran fracaso de los llamados movimientos populares ( ej:Frente Sandinista de Liberación) y muchos otros, la mayoría de las ONG están encuadradas y han sido refuncionalizadas por las instituciones estatales, quienes les convirtieron en un instrumento más del sistema de reparto, decenas de ellas tienen nuevos nombres y cada día salen como hormigas para construir su propio hormiguero y lo hacen con ingenio y muchos de ellos con el título académico de antropología bajo el brazo, vienen acompañados de científicos, e intelectuales de la solidaridad. Ellos son los actuales "salvadores " de los indios del mundo, padrinos protectores, están marcando una nueva "ruta" de la esclavitud, circulando con el billete verde, que presumen de tradición humanitaria e inventan palabras con tal de no llamar a las cosas por su nombre, es decir, no mencionar jamás, genocidio, tortura, empobrecimiento, oro y plata, conquista, explotación y sangre; estos son los mas buenos, los otros hacen un trabajo admirable con sus estudios y se lo entregan a los gobiernos, para que luego ellos hagan su política con los indios, provocando un estancamiento dinámico de nuestras comunidades. Por ello un indio jamás debe estar a la defensiva, debemos mostrar quiénes somos, sacar fuerzas, ir pueblo por pueblo, familia por familia, tenemos que hacerlo nosotros porque hemos elegido el camino de los que "no" tenemos miedo, los que elijan no hacerlo, no pasa nada, habrán elegido el camino del miedo, esto lo aprendí de mis mayores.
Hay una reflexión de preguntas que comienzan en el año 1988 cuando junto a hermanos indios de otros lugares "tomamos" el Congreso Mundial Americanista" en Amsterdam-Holanda y desde allí lanzar una proclama que sigue teniendo vigencia sobre nuestros pueblos, el ejército, los gobiernos y un actor que a la larga se fue convirtiendo en un serio problema que debemos resolver, me refiero al papel de las ONG , organizaciones que nacen al amparo de los Estados Unidos en la posguerra como freno de la expansión comunista. Esta estrategia tenía por modelo el Plan Marshall, que propone el modelo de cooperación y distribución de proyectos asegurando su autoridad y a un desarrollo de tipo occidental. * Que nadie piense que en el movimiento indio reivindicamos la teoría materialista de Marx, al contrario , Marx le quitó el carácter espiritual a la obra de Hegel, y así los europeos conciben su teoría como el futuro potencial revolucionario de Europa, nosotros lo vemos como el viejo y repetido conflicto entre la existencia y la ganancia. La existencia es una propuesta espiritual, la ganancia un acto material. ( esto me obliga a pensar en algunos hermanos que están a la deriva en las universidades, en las ciudades, en los suburbios y en otras instituciones europeas, aunque si están ahí para aprender a resistir al opresor, bienvenido sea. Que tengan cuidado en no comenzar a creer que el mundo europeo ofrece soluciones a los problemas que nos confronta. Tengan cuidado de no permitir que las palabras de la gente nativa sean distorsionadas por ventajas de nuestros enemigos. Europa inventó la práctica de dar vuelta las palabras y sus significados. Una cultura que confunde regularmente revolución con continuación, que confunde ciencia con religión, rebelión con resistencia, no tiene nada útil para enseñar, nada que proponer como forma de vida. Por eso debemos sentirnos a gusto con lo que somos. *
Nosotros hemos criticado con dureza el comportamiento de los protectorados indios y emplazamos a la ong IWGIA para que no proceda a presentar delegados indios elegidos por ellos como personas sobresalientes en su trayectoria (Salvador Palomino, Tarcila Rivera etc) el primero esta retirado de escena y vive en un país anglosajón. Dijimos "NO" al Simposio de intelectuales y académicos y ayudas al desarrollo como se pretendía, sino plantear el tema que nosotros siempre hemos creído fundamental e importante, el derecho a la Libre Determinación, todo lo demás son elocubraciones dialécticas, el lobo no olvida nunca su puesto en el orden natural, los europeos casi siempre lo olvidan. Nuestra intención real va a los hermanos indios que eligen la resistencia a este etnocidio, pero que pueden aún estar confundidos sobre cómo proceder. La persona del IWGIA que manejaba los hilos del encuentro ya no trabaja para esa ONG fue absorbida por una empresa multinacional para prestar sus conocimientos y servicios, su nombre, Teresa Aparicio. En la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra en el 2001, siendo presidente don Leandro Spouy, señalo que en España, las ONG se están convirtiendo en los "donantes protectores" y que las mismas con sus acciones rompían el lazo de las organizaciones indias que no están organizadas por los principios de intercambio y competencia sino por los de redistribución y reciprocidad.
CARTA ABIERTA Sr. Mario Agreda He tomado conocimiento del documento ¿SON LAS ONG LA INDUSTRIA DE LA SOLIDARIDAD? difundido por internet, hasta cierto punto estoy de acuerdo con el interes que usted tiene en denunciar la manera de actuar de ciertas ONGs y militantes indigenas. Usted hace denuncias sobre la accion presente de ciertas organizaciones, pero incluye acusaciones hacia el Consejo Indio de Sud America CISA que son antiagua historia de hace 15 años, del año 1987. Usted difunde acusaciones de malversacion y estafa de dirigentes del CISA de esa epoca, los señores Salvador Palomino, Asuncion Ontiveros Yulquila y la señora Tarcila Rivera Zea, quienes hicieron en ese entonces contribuciones importanes al movimiento indio. Malversacion y estafa son delitos que deben ser sancionados por la justicia, sin embargo ninguno de los dirigentes mencionados han sido condenados por tal delito. La Agencia Norad que financio actividades del CISA, hizo dos auditorias para aclarar el manejo financiero. Estoy en posesion del documento final de la auditoria sobre el caso. Si Ud. quiere tener informacion de primera mano y no guiarse por las patrañas de los enemigos politicos del CISA, por favor pregunte a la agencia nombrada y entonces encontrara la verdad de los hechos. Por otra parte si le interesa investigar el pasado proximo tiene mucha materia, por ejemplo se pregunto que ocurrio en el Consejo Mundial de Pueblos Indigenas CMPI y el Consejo Regional de Pueblos Indigenas de Centro America CORPI?, son casos a investigar. Veo que usted conoce la actividad del CISA en el presente. Por ello en forma fraternal le pido hacer publico esta replica. Tomas Condori Rep. de CISA en la ONU