[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Otra vez Quispe
Saludos a todos,
Acabo de topar con este articulo que, aunque es de finales del año
pasado, sirve para mi proposito de ilustrar y caracterizar más ampliamente
la figura de Felipe Quispe, el Mallku. Tambien agradeceria si algún
boliviano nos pudiera informar de cómo le van las cosas al MIP (Movimiento
Indigena Pachakuti) en la actualidad. Anteriormente yo habia escuchado algo
de un partido llamado Eje Pachakuti, cuya presentacion programatica me
pareció (personalmente) absolutamente deplorable. Evidentemente no se trata
del mismo partido. Ultimamente mis parientes me informaron de que el
departamento de Puno, en el Perú, hierve con los ecos de partidos indios
que buscan el ejemplo boliviano y que hacen resonar la palabra Pachakuti
en sus nombres.
Para que nadie se excluya de la lectura del artívulo, me he permitido
traducirlo como he entendido. Ya se sabe: "traductor, traidor"
Alex Condori
============================
Miercoles 15 de Noviembre de 2000
Los Indios Bolivianos Fundan su Propio Partido Politico
LA PAZ, Bolivia (Reuters) - El máximo lider indio de Bolivia ha anunciado la
creacion de un partido politico dirigido a servir en ese pais sudamericano
los intereses del pueblo indio "oprimido durante 500 años por los blancos"
El dirigente indio Felipe Quispe, buscando aumentar la influencia politica
de la gran poblacion india de Bolivia, proclamó la formacion del Movimiento
Indígena Pachakuti el martes en un discurso a una multitud de 10 000 aymaras
en Penas, una localidad a 60 km de La Paz.
Pachakuti significa "retorno a los ancestros" in un dialecto indio. (Nota
del traductor: esa interpretacion parece bastante peregrina)
La multitud quemó las banderas de los partidos politicos tradicionales
miemtras Quispe, más conocido como El Mallku o condor, prometió que el nuevo
partido lucharia por mejores condiciones de trabajo para los indigenas de
Bolivia, que constituyen hasta el 60 por ciento de una poblacion de 8
millones de bolivianos.
Quispe describió los principios del partido como "no mentir, no robar, no
ser flojos y no ser traidores" y afirmó que el partido participaría en las
elecciones generales del 2002.
Refiriendose al 219 aniversario de la caida del jefe indio Tupaj Katari
durante la dominacion colonia española, Quispe se dirigió a la multitud en
un dialecto indio, en vez de en español, en la localidad de Penas, al
nordeste de La Paz.
Los esfuerzos del gobierno para barrer la produccion de hoja de coca, que
los campesinos mascan para vencer el mal de altura y el hambre, fueron el
factor clave detras de semanas de bloqueos de carreteras y protestas
violentas en Septiembre que arrojaron un saldo de 10 muertos y otros 165
heridos.
Bolivia es el tercer mayor productor de coca despues de Perú y Colombia. El
pais mediterraneo es la nacion más pobre de Sudamerica con un ingreso medio
anual de mil dolares USA.
El Presidente Hugo Banzer, un ex dictador de los años 70 elegido
democraticamente en 1997, ha prometido erradicar toda la produccion de hoja
de coca exceptuando unos pocos lugares de Bolivia a cambio de la muy
necesitada ayuda norteamericana.
Quispe le dijo a la abigarrada muchedumbre de Penas que habia llegado el
momento de "reclamar la nacion aymara, oprimida durante 500 años por la
gente blanca"
Tambien dijo "los campesinos no pueden seguir pastoreando ovejas todo el
tiempo y deben hacer esfuerzos para prepararse en la vocacion de que nuestro
pais pueda exportar sus productos al exterior."
Quispe condenó la corrupcion endémica del Gobierno y dijo que la
organizacion superior del nuevo partido le permitiria ejercer influencia en
la politica local donde anteriores partidos indios habian fracasado.
************************************************************
Distribuido por: Distributed by:
'AMAZON ALLIANCE' FOR INDIGENOUS AND
TRADITIONAL PEOPLES OF THE AMAZON BASIN
1367 Connecticut Ave. NW, Suite 400
Washington, DC 20036-1860
tel (202)785-3334
fax (202)785-3335
ama-@amazonalliance.org
http://www.amazonalliance.org
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.html
_____________________________________________