[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [aymara] /jiwasa/
> 1 persona = [+ emisor][- receptor]
> 2 persona = [- emisor][+ recpetor]
> 3 persona = [- emisor][- receptor]
>
> La forma faltante [+ emisor][+ receptor] sin ningún otro rasgo
> marcado parece no existir en ninguna otra lengua del mundo más que
> en aymara (habría que pasa en Jaq'iaru, claro!).
Interesante observacion binaria sobre
el par (emisor, receptor). Nunca se me habia ocurrido
este juego binario (+,-),(-,+), (-,-) y (+,+).
Por otro lado, si el quechua tambien es tetra porque
no puede completar esas combinaciones binarias
> Me gustaría saber exactamente como se usan contextualmente /jiwasa/
> y /jiwasanaka/ en aymara. Por ejemplo como dirían estas frases
> (usando /jiwasa/ y /jiwasanaka/):
>
> (1) (un grupo de hermanos entre ellos): "(todos) amamos a nuestros padres"
>
Q'alpach jiwasanakax jiwas tayk awkirux munapxtanwa
> (2) (un grupo de hermanos entre ellos): "(algunos) amamos a nuestros
> padres"
Mä jiwas qhawqhakiw jiwas tayk awkirux muntan
> (3) (un grupo de hermanas a sus hermanos): "nosotras amamos a
> nuestros padres, a diferencia de ustedes, los hombres"
>
Nanakax jiwas tayk awkirux munapxta, jumanak chachax janirakis.
(Obviamente esas traducciones son all dialecto de mi región).
Jorge
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________