[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Ilave - Una vision esceptica
Jilatanak kullakanaka,
En estos momentos turbulentos en que la incertidumbre se
cierne sobre Ilave y las autoridades han prometido que habrá
respuesta, quizá estemos todos nosotros buscando algun
significado o alguna interpretación que pueda satisfacer
nuestros distintos grados de aymarismo. Es posible que la
lectura de los hechos vertida en este mensaje no va a ser
acogida con uniforme felicidad por todos.
Veo que, otra vez y con asombrosa recurrencia, el pueblo
aymara vuelve a ser el *indio gratis* que puede servir
facilmente a los intereses más aviesos y más anti indios.
Según puede desprenderse de la lectura de la prensa peruana,
es muy posible que debajo de estos hielos hiervan otras
aguas.
En primer lugar me parece sumamente peregrina la afirmación
de que el pueblo aymara ha victimado al alcalde Cirilo
Robles Callomamani. Se dice que 5 mil personas acabaron con
Robles pero para asesinar a alguien no hacen falta 5 mil.
Es probable que con 3 ó 4 baste para apalear a alguien y
creo bastante verosimil que de esos 5 mil se demostrará que
no intervinieron en el linchamiento quiza ni 10 personas.
Extender la culpa de alrededor de 10 personas a los aymaras
de la provincia quizá es atractivo para la prensa urgida por
simplificar las cosas. Con mucha facilidad una multitud
puesde convertirse en turba y las turbas no tienen capacidad
de planificación criminal, sin embargo sí tienen la
capacidad de ser agitadas. Y parece que esos agitadores ya
están siendo identificados.
Se que nuestro orgullo amerindio preferiria ver en esto un
estallido de presion racial, otro Achacachi, otro Warisata,
siglos de opresion, la insurgencia indígena, bla bla bla.
Entonces habria un signo de finalidad y una interpretación
cuasi heroica de la masa aymara. Muy lindo pero
probablemente falso. Aquí entran en juego intereses
completamente extraños a la aymaridad y en el que los
aymaras hemos sido los indiecitos, los jaquecitos
movilizables para jugar el juego de otros sobre el tablero
ancho y ajeno de una provincia abandonada en el departamento
más olvidado del Perú.
La esposa del difunto ha sido la primera en señalar
culpables con nombre y apellidos: Alberto Sandoval Loza
(teniente alcalde y severo antagonista de Robles), Valentín
Ramírez Chino y Saúl Butrón Condori (cómplices). Resulta que
aunque la región es pobre, en Ilave las autoridades pueden
meter la mano a mucho dinero procedente del contrabado y los
politiquillos de la zona lo saben y luchan como fieras por
ese poder acompañado de dinero. Parece que el en fondo se
encuentra un gobierno municipal muy debil (que accede con
solo el 17% de votos) y que no es capaz de formar alianzas,
con lo que cualquier aventurero politico con esperanzas
puede soñar con hacerlo caer y obtener un botín. Ese era el
objetivo de Sandoval, miembro de Pukallaqta (faccion de
Patria Roja), y ese el motivo que lo enfrentó a un alcalde
Robles falto de apoyos.
Movilizar al indio es facil. ¿por qué se movilizan las
comunidades de Farata, Pilcuyo, Cachipucara y Chipana?
¿persiguen intereses propios? ¿por qué quieren desalojar a
un alcalde de una localidad que no es la suya? ¿han sido
movilizados deliberadamente por la organizacion afecta a
Sandoval? ¿sería caso la primera vez que los indios son
movilizados por sindicatos, partidos, hasta por ONGs? Nos
conducen donde quieren, como conducia Pando a su ejercito
aymara a luchar por sus intereses personales.
Y ahí tenemos miles de aymaras, gritando no se sabe qué,
luchando no se sabe por quien, ni para qué. Siempre me ha
intrigado el hecho sospechoso de que los manejos corruptos
de despacho en Ilave hayan sido capaces de provocar una
respuesta tan uniforme en lejanas comunidades campesinas
donde probablemente pocos conocian el nombre del alcalde
siquiera. Disculpen, pero para mi esto muy raro. Sin
embargo, informaciones de la agencia EFE señalan que las
comunidades fueron movilizadas por grupos de izquierda
radical como Patria Roja, cuyas facciones antagonistas
precisamente confluian en el gobierno municipal de Ilave.
¿casualidad? No creo. Y lo peor es que aquellos no
perseguian la revolucion o la lucha de clases sino una
miserable alcaldia y mucho dinero.
Siento desmitificar al aymara peruano pero no me parece
verosimil levantandose por una corrupcion de oficina, quizá
sí por asuntos de tierra o ganado o violencia del Estado,
pero no por oficinas. Además ¿por qué en Ilave precisamente
y no en Yunguyo o Juli o en cualquier otro municipio del
pais donde la corrupcion ocurre cada dia? Esta ha sido una
revuelta fabricada por elementos de izquierda y, como
ocurrió en la guerra de Sendero Luminoso, los desvarios de
la izquierda los pagaremos los indios.
Y nosotros ¿qué sacamos de esto? Nada. No dinero. No poder.
La huelga *aymara* de 26 dias que precedio al linchamiento
no contenia más que peticiones instrumentalizadas por otros:
afuera el alcalde. No hubo ninguna reivindicacion netamente
aymara, no se pidio autonomia, no se pidio nada. Fue una
falsa lucha aymara.
Cuando en un pais todos puesden movilizar a *sus indios*,
los curas pueden movilizar sus indios, los sindicatos, las
ONG, hasta los adventistas tienen sus indios... entonces,
¿adonde vamos así, señores?
Pero lo último que cabia pensar era que hasta el Mallku iba
a aprovecharse de los comuneros de Ilave. Con suma
indecencia, le pareció *lindo* lo sucedido en Ilave y lo
califico de gran lucha, de epopeya aymara. Manchó nuestro
nombre diciendo que es *normal* matar al ladron entre los
aymaras, que se mata a las autoridades q'aras. ¿Así piensa
ayudarnos el Mallku? ¿con ese cinismo? ¿Diciendo que los
aymaras mataron cuando en realidad fue Sandoval y los suyos
quienes mataron? Jorge a veces dice que Mallku hace bluff,
yo digo que ladra como un perro loco.
Señores. Aqui todo el mundo piensa que puede aprovechar de
los aymaras: el gobierno, los radicales, los corruptos, el
Mallku... pero al menos estemos seguros que todos estos
hechos han sido manejados por no aymaras y que el
*linchamiento* no fue otras cosa que un asesinato
planificado por los mismos no aymaras.
Saludos
Alex Condori
----- Original Message -----
From: "Gilber Mamani" <gmamanip@xxx>
To: <aymaralist@xxx>
Sent: Wednesday, April 28, 2004 9:23 AM
Subject: Re: [aymara] No pueden controlar Ilave
> Queridos Kullacas y Jilatas,
> Recibo sorprendido las noticias de Ilave. Yo he vivido
> en La Paz y Lima y antes de Boliviano o Peruano soy
> AYMARA. Los Aymaras no cruzamos las fronteras, los
> Karas nos pusieron las fronteras. De la misma manera
> que sufrimos el genocidio de El Alto veo nuevamente el
> grito de nuestro pueblo al mundo de su derecho a
> existir y vivir en su tierra,practicar su modo de vida
> y de tener una vida digna y autodeterminarse,
> liberandose de su opresion, una llamada de atencion a
> los que hemos podido educarnos y vivir en el primer
> mundo. Pero la verdad es que nuestro pueblo vive
> miserablemente y somos ciudadanos de segunda clase y
> hasta tercera clase. Somos los obreros, empleadas y
> mano de obra, nada ha cambiado desde la epoca
> colonial. Nuestros intelectuales son de nombre nomas
> Aymaras, prefieren estar hablando de Que van a decir
> de nosotros? nos van a llamar salvajes, como si
> nuestras wawas que mueren de hambre le importara eso?
> como si nuestros huerfanos se van a preocupar de eso?
> Los occidentales tratan de matarnos culturalmente,
> nuestra forma de vida solidaria, comunitaria,
> moralmente sana y en paz con la naturaleza es una
> amenaza para la cultura materialista de
> occidente,tambien llamada cultura de la muerte. Pero
> nuestra cultura es fuerte y es una cultura de la vida.
> Los Aymaras cambiamos al presidente de Bolivia, que
> creen que hubiera pasado si no escapaba a Miami y la
> turba lo atrapaba?, lo mismo que al Alcalde de Ilave.
> Cuando el pueblo se desborda, las consecuencias son
> imprevisibles. Es triste lo sucedido, pero aun mas
> tristes son las razones que llevaron a esto y que no
> han cambiado.
>
> Gilber Mamani
------------------------ Yahoo! Groups Sponsor ---------------------~-->
Buy Ink Cartridges or Refill Kits for your HP, Epson, Canon or Lexmark
Printer at MyInks.com. Free s/h on orders $50 or more to the US & Canada.
http://www.c1tracking.com/l.asp?cid=5511
http://us.click.yahoo.com/mOAaAA/3exGAA/qnsNAA/oOHolB/TM
---------------------------------------------------------------------~->
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________
Yahoo! Groups Links
<*> To visit your group on the web, go to:
http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/
<*> To unsubscribe from this group, send an email to:
aymaralist-unsubscribe@xxxxxxxxxxxxxxx
<*> Your use of Yahoo! Groups is subject to:
http://docs.yahoo.com/info/terms/