[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Otra buena noticia: los colegios de élite tendran que enseñar quechua y aymara
El ministro Patzi anuncia cambios en el sector: Las Normales volverán a la
jurisdicción del Ministerio de Educación
Los colegios "de elite" tendrán que enseñar quechua y aymara
Redacción Bolpress
Durante la inauguración del año escolar en Batallas, el ministro de
Educación Félix Patzi anunció cambios en el sector educativo: Las Normales
docentes serán administradas por el Ministerio de Educación; se acabaron los
internatos y los normalistas egresados tendrán que alfabetizar al menos a 50
personas antes de recibir su título. Docentes, empleados públicos y
estudiantes de colegios "de elite" tendrán que aprender a hablar lenguas
nativas.
"Se va a priorizar la enseñanza del idioma nativo en los establecimientos y
los colegios de la élite", afirmó el ministro Patzi, respaldando la posición
del Canciller David Choquehuanca, quien hace algunos días anunció que los
funcionarios del servicio diplomático deberán aprender a hablar un idioma
nativo.
Patzi afirmó que debe dictarse la materia de idioma nativo en los
establecimientos educativos, para que mañana existan profesores que sepan
enseñar este idioma. ?La enseñanza del idioma nativo debe ser universal. Se
va a priorizar su enseñanza en los establecimientos y va a ser dirigido para
la generación castellano-hablante. Ellos tienen que aprender a hablar un
idioma nativo de acuerdo a la región...?.
Patzi informó que coordinará con otros ministerios para emitir una ley que
exija el conocimiento de lenguas nativas como requisito imprescindible para
acceder a un cargo en la administración pública o privada. ?Si no tiene este
requisito (el aspirante) no podrá operar como trabajador público?.
Patzi dijo que los maestros ya no tendrían razón para protestar ni para
hacer paros, porque ellos mismos trabajarán en el cumplimiento de su
principal demanda: la abrogación de la Ley de Reforma Educativa. "Ellos
tienen que ser partícipes en elaborar el proyecto alternativo para abrogar
la Reforma Educativa", declaró.
El Ministro de Educación dejó en manos de los servicios departamentales de
educación y las direcciones distritales la decisión de postergar la
inauguración de las labores escolares en las zonas afectadas por desastres
naturales.
fuente: http://www.bolpress.com/sociedad.php?Cod=2006020322
_________________________________________________________________
http://desktop.msn.fr/
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/aymaralist.php
_____________________________________________
Yahoo! Groups Links
<*> To visit your group on the web, go to:
http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/
<*> To unsubscribe from this group, send an email to:
aymaralist-unsubscribe@xxxxxxxxxxxxxxx
<*> Your use of Yahoo! Groups is subject to:
http://docs.yahoo.com/info/terms/