[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [aymara] ¿Ha de resurgir la Confederacion Peru-Boliviana?
El 26/09/06, waldir<wall_902@xxxxxxxx> escribió:
> No hay duda que la pobreza seguiría siendo nuestro peor problema confederados,
> tal y como lo es ahora; pero, felizmente sólo en el Perú tenemos varios
> departamentos, que por si solos se bastan y sobran para superar todo cuanto
> se podría extraer en todo el suelo mapuche, en ese aspecto no existe posibilidad
> de comparación.
¿felizmente? ¿de verdad cree usted que tener un suelo
más o menos mineralizado nos ha convertido en un país
que pueda decir que ha obtenido resultados felices?
¿Es posible que, en pleno siglo XXI, hayas personas
con una mentalidad extraccionista que crean realmente
que la riqueza se extrae literalmente del suelo?
Actualicémonos, esto no es Arabia Saudí. La riqueza no se
extrae, ha de crearse.
> Creo que estamos viendo un espejismo por el globito creado por el comercio
> parasitario intraregional y apoyado por las dadivas gringas, precisamente para
> que el resto veamos ese "buen ejemplo".
Veo que hay gente que sigue sin superar traumas históricos
de hace 100 años y eso es grave. Tarapacá no volverá. Dejemos
de llorar sobre la leche derramada o patalear puerilmente con el
consuelo (falaz) de que Chile vive una situación ventajosa
por la "coyuntura" (o sea, por la suerte), o por el comercio
interregional "parasitario". El calificativo sobra. Es el
aprovechamiento del comercio por gente que sabe cómo hacerlo.
Si uno es incapaz de aprovechar el comercio con sus vecinos
no es culpa de nadie más que de uno mismo.
Una vez escuché a un extranjero que decía "los peruanos
tienen la lágrima detrás del ojo". En ese momento
me molesté, pero voy dándome cuenta de por qué se
dicen estas cosas. Estoy convencido de que el discurso
de orden moral con respecto a Chile nos ha paralizado
durante cien años en la autocomplacencia de que nuestra causa
era justa. Sí era justa, estoy de acuerdo ¿y a quien le importa?
¿de qué nos ha servido eso? Ni siquiera somos capaces de
reconocer la virtud organizativa de nuestros vecinos.
¡Qué triste el pobre que, aparte de ser pobre, es mezquino!
> Orden / Caos, ¿otra versión de la frase "orden es progreso" ? -frase escuchada
> con mucha frecuencia en Chile-;
> un amigo escribía hace unos días, "El primero de
> los deberes de un gobierno consiste en garantizar el orden y la tranquilidad, que
> son los cimientos sobre los cuales se construye el desarrollo. Sin orden y
> tranquilidad no hay progreso, no hay justicia, no hay civilización." (W. Onofre; ¡Orden
> es progreso!; 2-7-2006). Y tiene razón, solo que, emparejada a 'justicia social', me
> suena muy a la archiconocida "¿cual fue primero, el huevo o la gallina?".
Le cuento esta otra: desorden es ineficiencia, inficiencia es trabajo perdido,
indisciplina, tiempo perdido, oportunidades dilapidadas... en suma, pobreza.
Y además, nunca se ha visto que la pobreza trajera la
justicia social. Así que ya sabe usted cuál es el
huevo y cuál la gallina.
> No se si es mejor el caos como signo consciente de que todo anda mal, o el
> orden bajo cuya alfombra con frecuencia esconde solo podredumbre.
Quien admira la virtud de su enemigo ascuas de fuego
amontona sobre la cabeza de él.
Piense en ello antes del berrinche.
Alex
>
> "A. Condori" <ideolengua@xxxxxxxx> escribió:
> El 25/09/06, waldir<wall_902@xxxxxxxx> escribió:
> > La inecuación final tendría que ser habría pais pobre > costita árida miserable;
>
> Explíquemelo, porque soy bruto y probablemente no sé
> qué costa árida es esa.
>
> > Alex, ¿que debo leer en tu reverencia a Chile?, ¿no es desproporcionada
> > para la realidad e inaudita en boca de un defensor de lo autóctono?.
>
> Como "defensor de lo autóctono" (los royalties del
> nombre son suyos), admiro profundamente el orden sobre
> el caos. Toda la reivindicación indígena se dirige hacia
> el Pachakuti, la recuperación del orden. Por eso me extraña
> que no haya notado usted que los originarios dirigimos
> nuestra mirada y nuestro reconocimiento a todos aquellos
> sitios donde el orden ha triunfado, aunque sea un orden occidental,
> reconocemos su rareza y brillo, sobre todo comparándola
> con la debacle lamentable y la penosa convalecencia que
> han sido estos casi dos siglos de gobierno criollo en Perú
> y Bolivía. Que cada cual cargue su cruz.
>
> Alex
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/aymaralist.php
_____________________________________________
Yahoo! Groups Links
<*> To visit your group on the web, go to:
http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/
<*> Your email settings:
Individual Email | Traditional
<*> To change settings online go to:
http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/join
(Yahoo! ID required)
<*> To change settings via email:
mailto:aymaralist-digest@xxxxxxxxxxxxxxx
mailto:aymaralist-fullfeatured@xxxxxxxxxxxxxxx
<*> To unsubscribe from this group, send an email to:
aymaralist-unsubscribe@xxxxxxxxxxxxxxx
<*> Your use of Yahoo! Groups is subject to:
http://docs.yahoo.com/info/terms/