logo uta jaqi

La Región Aymara en Chile


Despues de la guerra del Pacífico, el esfuerzo del estado chileno en "homogenizar la raza", se concentra en la matanza de la población indígena Mapuche. La población indígena de sus territorios recién conquistados Antofagasta y Tarapaca fué salva porque los pobladores aymara de estas provincias eran necesarios para las salitreras. Además, la presencia de árbitros norteamericanos e ingleses en el proceso de "chilenización" de estas provincias cohibió a los gobernates chilenos de intentar un genocidio similar al que desataban al sur de Santiago.

En la actualidad, muchos pobladores del norte chileno están redescubriendo su identidad aymara. De acuerdo a Luis Carvajal, un ingeniero aymara de Codpa, el 40% de la población ariqueña es de orígen aymara. Esta masa ha hecho que desde hace cuatro o cinco años los aymaras de Arica celebren las fiestas aymara de carnaval, incluído el rito de la ch'alla por las pricipales calles de la ciudad, y esto con apoyo oficial de las autoridades municipales. Algo impensado hace unas décadas atrás.

Mapa Región aymara de Chile Mapa detallado de ls regiones I y II, mostrando lugares aymaristas, Arica, Antofagasta, Iquique, Calama y otros


Algunas Fotos

icon Arica icon Putre icon Anata en Arica


index de mapas