logo uta jaqi

Departamento de La Paz

Provincias de La Paz

Provincia de Murillo

Provincia de Omasuyos

Provincia de Pacajes

Provincia de Camacho

Provincia de Muñecas

Provincia de Larecaja

Provincia de Franz Tamayo

Provincia de Ingavi

Provincia de Loayza

Provincia de Inquisivi

Provincia de Sud-Yungas

Provincia de Los Andes

Provincia de Aroma

Provincia de Nor-Yungas

Provincia de Iturralde

Provincia de Saavedra

Provincia de Manco Kapac

Provincia de G. Villaroel

Provincia de J.M. Pando

Provincia de Caranavi


Ciudades de La Paz y El Alto

El Alto, capital indiscutida del mundo aymara de hoy es una ciudad-municipio separada de La Paz en la última década. La formación de El Alto ha sido un proceso lento de urbanización de aymaras, inicialmente como una ciudad satélite, una urbe dormitorio, de La Paz. Pero ahora se ha ha consolidado como una ciudad, aunque caótica, que intenta ser independiente de la ciudad capital, una difícil aspiración si se considera los tentáculos que toda capital suele extender sobre sus vecinos inmediatos. La homegeneidad india en El Alto esta por detras de la fuerza de movilizaciones sociales alteñas, como la llamada "guerra del gas" de Octubre 2003.

Por otro lado, La Paz posee claramente dos partes, el norte aymara, aproximadamente hasta las inmediaciones de la UMSA (Universidad Mayor de San Andres), a unas centenares de metros de al sur de la UMSA, comienza el territorio de la zona sur de La Paz, donde los q'aras, en su mayoria burocratas de alto escalón del legislativo, ejecutivo y otras instancias estatales, parecen querer pasar la idea de que están en otro mundo, ajeno al mundo aymara que los rodea. Circulando en sus camionetas rurales importadas parecen querer negar la realidad empobrecida de la Bolivia que tanto dicen defender.

Los lugares de visita obligatoria para quién esté interesado en adquirir material bibliográfico aymara son:
  1. Instituto de la Lengua y Cultura Aymara, ILCA Tel: (00 591 2) 396806, Fax: (00 591 2) 396815, Casilla Postal 2681, La Paz.
  2. Radio San Gabriel, la voz del pueblo aymara, Av. Bolivia 100, plaza de la cruz-camino a Villa Adela, Telefonos 2832544 - 2832554, Ciudad de El Alto, La Paz.
  3. Libreria Gisbert, Comercio 1270 Telefonos (00 591 2)351 001 - 356806 - 390056, Fax (00 591 2)391522, Casilla Postal 195, La Paz.
  4. Librería Hisbol, Calle Zapata 178, Tel (00 591 2)337184, Fax (00 591 2)368327, La Paz, Email hisbolsr@ceibo.entelnet.bo
Para adquirir grabaciones con música nativa aymara recomendamos
"Grabaciones Andino", en la avenida Illampu 906, ó en Av Buenos Aires 720, teléfonos 2364838 y 2455679
índice de mapas bolivianos