[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [aymara] de Emilio a Alex



Lista:

Yo de ninguna manera soy experto en esto.  Pero si he
oido de situacion parecida en EEUU.  Habia mas o menos
en los anos setenta un gran movimiento en EEUU entre
los afro-americanos para mejorar el autoestima y
ambicion del joven estadounidense negro.

Tomo muchos anos pero termino con exito.  Algo
parecido quizas funcionaria en el pueblo aymara.  Pues
gente es gente y cultura deberia de afectar mas a la
manera de animar orgullo que a la posibilidad de
hacerlo.

Con todo respeto-



Tony









--- "Jorge P. Arpasi" <arpasi@aymara.org> wrote:
> 
> Amigos de la lista:
> 
> Gustaría aprovechar el mensaje de Emilio al respecto
> de libros sobre la
> gramática aymara para avisarles que recientemente
> entré en contacto con el
> profesor Oswaldo Yapita, para conseguir el libro
> "Aymara Compendio de estructura
> Fonólogica y Gramatical", que buena parte de
> estudiosos señalan como la
> `biblia' de la gramática aymara.  El profesor Yapita
> me dijo que la nueva
> edición de este libro prevista para agosto-2000 iba
> a salir recién en este
> próximo febrero.   Ojalá así sea. 
> 
> 
> También los invito para que visiten, si no lo han
> hecho todavía, la URL de
> paradigmas del verbo aymara en:
> 
> www.aymara.org/arusa/verbo.html
> 
> Es una página interactiva para que puedan conjugar
> el verbo aymara en tiempo y
> en modo. Así como también se puede "calcular" las
> formas de los verbos
> transitivos.  Este trabajo lo he hecho a partir de
> "Curso de Aymara Paceño"
> del profesor Yapita.  Los que estén acostumbrados al
> aymara peruano notarán
> algunas pequeñas diferencias. Los diccionarios y
> paradigmas del verbo los he
> construído usando el gerenciador MySQL para un
> pequeño banco de datos que tengo
> y que espero ir ampliándolo en la medida de mis
> posiblidades de tiempo.
> sobretodo si consigo "Aymara Compendio....".  Espero
> por críticas y sugerencias.
> 
> Por otro lado, estuve siguiendo con atención a la
> discusíon de estos dias, en
> esta lista,  sobre la pésima situación social de los
> aymaras y otros indígenas.
> Creo que faltó ENFATIZAR el hecho de que los aymaras
> tratan de superar esto
> aprendiendo el español y ocultando su lenguaje
> materno. Un aymara bilingüe
> solamente enseña a sus hijos el español y no hay
> como culparlo por esto, pues
> si uno habla en aymara publicamente, por ejemplo
> dentro de un bus, en Puno ó La
> Paz, es objeto de miradas despectivas, de sonrisitas
> socarronas, etc, etc. Por
> eso es comprensible que un padre de familia
> aymarista que también hable español,
> trate que su hijo no aprenda el aymara. Este hecho
> me ayuda a responder a David
>  quien me preguntaba, Cómo una lengua con un millón
> y seiscientos mil hablantes
> puede estar amenazado con desaparecer?. Leí por ahí
> (no me acuerdo de la
> fuente) que entre el 70% al 80% de los 1,6 millones
> de aymaristas son
> bilingues. Entonces, considerando que estos
> bilingues  solo están enseñado
> español, a sus hijos, es de esperar que en pocas
> generaciones el aymara esté en
> real peligro de desaparecer.
> 
> Si la lucha por revertir esta situación dependiera
> solamente de los gobiernos
> de nuestros países, creo que el aymara estará
> irremediablemente condenado.
> Entonces que hacer?, yo no sé!. Pero, algo que se me
> ocurre es convertir en
> formato digital todos los buenos libros sobre la
> lengua aymara.
> Esto "inmortalizaria" de alguna manera al aymara,
> pues los bits son fáciles de
> preservar, a diferencia de la  vida de pocas décadas
> del papel. Si estos
> libros digitales aymaras aprovechan toda la
> tecnologia digital como bancos
> de datos, interactividad, multimidia, etc. esto
> sería un hermoso legado.
> Entiendo que esto no es solución, pero "algo es
> algo" y disculpen mi
> pesimismo/fatalismo.
> 
> 
> Jorge

__________________________________________________
Do You Yahoo!?
Yahoo! Auctions - Buy the things you want at great prices. 
http://auctions.yahoo.com/