[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [aymara] QUE Y QUIENES SON EL PROBLEMA



Hola MUNATA MALLKU:


Puedes configurar tu correo para enviar tus mensajes en PLAIN TEXT en lugar de
HTML?.  Si te fuera posible sería muy bueno que lo hagas. Esto facilitaría la
lectura de tus mensajes para quienes usamos clientes de correo simples.

Jorge

Em seg, 22 jan 2001, munatamallku Chuquipiondo escreveu:
> <html><head><meta Name='keywords' Content='commtouch, pronto, mail, free email, free, branded, web based, free web based email, communications, internet, software, advertising banners, e-mail, free software'></head><body   ><div align='left'><font   ><blockquote><blockquote><TT>QUE Y QUIENES SON EL PROBLEMA<BR>
> <BR>
> Cuando alguien ingresa a su casa, por cualquier motivo, usted pide <BR>
> respeto a las reglas de su sociedad interna. Pero si esta persona <BR>
> empezara a destruir su hogar, usted seguramente le llamaría la <BR>
> atención y si continuara la acción destructiva la expulsaría. ¿Qué <BR>
> diría usted si el líder de la familia se une al agresor y ayuda a <BR>
> derrumbar ese hogar?<BR>
> <BR>
> Hace quinientos años ingresaron a nuestra tierra madre personas, <BR>
> quienes habían perdido su identidad nacional debido al largo periodo <BR>
> de conquista, he iniciaron la destrucción y pillaje. Hoy en día la <BR>
> demolición de nuestro mundo continua, pues la &nbsp;mentalidad denominada <BR>
> indiana, explotadores de indígenas, esta vigente en la totalidad de <BR>
> las tendencias políticas y en la mayoría de las acciones sociales de <BR>
> nuestro país.<BR>
> <BR>
> Anteriormente al indiano, explotador del indio, se le podía percibir <BR>
> con facilidad por el color de su piel, hoy en día puede ser de <BR>
> cualquier grupo étnico, inclusive indígena. Y la actitud destructiva <BR>
> es brutal en los niveles económico bajos y sofisticado en los ámbitos <BR>
> altos. Desde la tía, quien explota a su sobrina, casi en la condición <BR>
> de esclava, hasta el Sr. Fujimori, quien todo parece indicar cometió <BR>
> actos criminales en nuestro país, son representantes del pensamiento <BR>
> indiano.<BR>
> <BR>
> Muchos piensan que nuestra conversión al pensamiento indiano es la <BR>
> única vía de desarrollo y crecimiento social. &nbsp;Para estas <BR>
> personas: &quot;Explotar al hermano es la salida para poder gozar de una <BR>
> mejor calidad de vida&quot;. Pero hoy me dirijo a quienes no han perdido <BR>
> la esperanza de encontrar un camino mejor en el cual haya dignidad y <BR>
> por su puesto la posibilidad de realización de todas nuestras <BR>
> potencialidades.<BR>
> <BR>
> En los últimos 20 años he estudiado las vías de desarrollo. La <BR>
> occidental la cual se ha irrogado el monopolio de civilización y las <BR>
> denominadas civilizaciones primarias, entre ellas el Tawantinsuyo. <BR>
> Después de tantas análisis he encontrado que las denominadas <BR>
> civilizaciones primarias tienen todas la misma característica un <BR>
> crecimiento compatible a su ecosistema.<BR>
> <BR>
> Occidente es lo opuesto a las civilizaciones primarias, pero cada <BR>
> cierto tiempo, cuando su verdadera concepción esta al descubierto, se <BR>
> encubre con los principios de las civilizaciones primarias. Es así <BR>
> como por casualidad encontré que la supuesta administración moderna <BR>
> se base en las relaciones administrativas del Tawantinsuyo, la cual <BR>
> es compatible a las civilizaciones de otras latitudes.<BR>
> <BR>
> Este encuentro casual cuando intentaba desarrollar mi propuesta en el <BR>
> campo filosófico me ha permitido comenzar a organizar un primer libro <BR>
> sobre los retos administrativos peruanos - Alternativa no occidental. <BR>
> En él esbozo una propuesta de desarrollo para nuestro país el cual se <BR>
> base en la mejor utilización de los recursos humanos y de nuestras <BR>
> identidades indígenas.<BR>
> <BR>
> Lo primero es eliminar los prejuicios de nuestra instrucción. Pues <BR>
> todos aquellos quienes hemos concluido la secundaria, y más aún los <BR>
> titulados, nos aferramos a lo aprendido, y los falsos privilegios <BR>
> hasta ahora obtenidos. &nbsp;Pero mi propuesta es simple &quot;dar la <BR>
> oportunidad a todos de un pleno desarrollo de su creatividad, pero en <BR>
> un clima de respeto a la naturaleza y la vida en general&quot;.<BR>
> <BR>
> ESTA CARTA FUE PUBLICA EN INTERNET PARA TODOS AQUELLOS QUE ME <BR>
> QUISIERAN AYUDAR. Ahora se las dirijo a usted, porque son quienes <BR>
> mejor me pueden ayudar. Recuerden que en las comunidades muchos de <BR>
> nuestros hermanos van dejando de lado su cultura, porque creen que <BR>
> ellas no les alimentara, y porque piensan que sus hijos pueden tener <BR>
> una vida mejor si se someten a las leyes occidentales.<BR>
> <BR>
> Hoy no es cuestion de color de piel, hoy es cuestion de cultura. <BR>
> <BR>
> Atentamente<BR>
> <BR>
> Munatamallku<BR>
> </TT><br><br><br><br><br><br><font><p align=left><br><TT>Consigue tu cuenta de E-mail gratis y permanente en http://WWW.YUPIMAIL.COM </TT></blockquote></blockquote></div></font></body></html>