[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [aymara] fw: Indigenas exigen espacio en el Estado
>Parece que este tipo de movimientos son la unica forma de conseguir algo,
de
>llamar la atención, para la causa de nuestras comunidades indigenas de
nuestros
>respectivos países de minoría blanca.
Estoy de acuerdo con eso Jorge, creo que el hecho de que en países como
Mexico, Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia, solo hayamos tenido un
presidente
indígena (Benito Juárez) muestra las cosas muy claramente.
No conozco bien la situación sudamericana, pero en México gran parte de
la población desconoce casi todo sobre las lenguas y la cultura indígena. He
visto eso en mis conversaciones con mexicanos y colombianos que he conocido
en mi trabajo y no ha dejado nunca de sorprenderme.
> A modo de ejemplo de esta ceguera de nuestros estados por la realidad
> indigena, cito mi propia experiencia: en mi educacion primaria en mi
escuela
> de Plateria, un distrito aymarista con sus cullpas de Cutimbo, nunca me
> mencionaron a los Collaso los Lupakas. De Tiwanaku se nos enseñaba de la
> misma manera en que se puede hacerlo a un niño de Lima,
> sin enfatizar nuestra posible estrecha relación con sus constructores.
Lástima que la escritura no llegara a desarrollarse plenamente en
sudamérica,
porque hoy podríamos decirles a los niños aymaras (y quechuas): tus
abuelitos
construyeron esos monumentos tan impresionantes ... mira aquí está escrito
en la piedra!
David