[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [aymara] Peru: ruina y cimiento
Curiosamente, acabo de tropezar con otro articulo
bastante oportuno sobre lo que tratamos en esta
discusion en el dominical del diario La República.
Saludos
Alex
| ¡Basta ya de racismo!
|
| Por Pepi Patrón
| Profesora de Filosofía, Pucp
| Presidenta de Transparencia
|
| Tomo como título el de la campaña lanzada por la
| Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. ¿Somos racistas
| los peruanos? Lo somos, y lo más grave es que pretendemos no
| serlo. El racismo y la discriminación toman muchas formas y
| son experiencias cotidianas. Sucede también en nuestras
| casas.
|
| Siempre hago un ejercicio con jóvenes estudiantes. A la
| pregunta de si hay alguien que se considere racista, la
| respuesta siempre es NO. Les pregunto luego si en las casas
| en que hay una empleada doméstica, ella los trata de Usted y
| ellos, los jóvenes, la tratan de tú, siendo normalmente una
| persona mayor en edad. Viene un largo silencio, pues la
| experiencia de "joven Luis" o "señorita Ada", frente a "tú
| Ana" es bastante común.
|
| Con esto se inicia una discusión que muestra lo importante
| que es hablar sobre el racismo. Se trata de señalar cuánto
| en nuestras vidas cotidianas reproducimos relaciones
| discriminatorias, que marcan jerarquías vinculadas a
| orígenes étnicos o rasgos raciales. La lucha contra
| actitudes racistas es también una lucha contra nuestros
| propios hábitos diarios, de la casa, del colegio, de las
| universidades, de los lugares de trabajo. No hay peor
| racismo que el que no se reconoce como tal, pues es más
| difícil enfrentarlo.
|
| Nuestras identidades y autoestimas dependen en gran medida
| del reconocimiento que los demás nos otorguen. Si tal
| reconocimiento no existe o es peyorativo, "reconociendo" al
| otro como inferior, estamos frente a un problema ético
| grave. Y también político, pues una real igualdad ciudadana
| es requisito básico de la democracia.
|
| Tenemos en el Perú suficientes datos que muestran que la
| discriminación y el racismo están vinculados con
| determinados grupos étnicos. Sabemos que el 80% de mujeres
| sin DNI están en las áreas rurales; también que el 75% de
| los muertos durante los 20 años de violencia interna eran
| quechua hablantes o de alguna otra lengua nativa. La
| diferencia del impacto mediático de los casos de Mesa
| Redonda y la discoteca Utopía, sin desmerecer el derecho a
| luchar por la justicia de unos y otros, es también un
| indicador de esta realidad.
|
| Hace algunos años viví una experiencia dolorosa. Compartía
| una sala de espera en el Palacio de Justicia con una señora
| de Puno, que casi no hablaba el español. Nuestro común
| delito: ser ambas viudas, razón por la cual teníamos que ir
| con nuestros hijos menores de edad, para que una jueza,
| previa entrevista con los niños, nos diera autorización para
| salir del país.
|
| Luego de los respectivos maltratos del Secretario, con su
| máquina de escribir de los años 30, la espera de tres horas
| con los niños y la compra de papel al Jirón Lampa porque "se
| terminaron las hojas bond", la jueza me recibió y me dio la
| autorización para viajar. La señora de Puno que tenía el
| turno posterior ni siquiera fue atendida porque nadie en el
| Juzgado la podía atender en aymara y el Secretario la
| "despachó" sin mayores explicaciones. Salimos juntas, yo con
| mi permiso y ella de regreso a Puno, a ver si solucionaba
| su problema. Pero tampoco protestó. Su autoestima ya
| incorporaba la posibilidad de ser ignorada.
|
| Hacer del racismo un tema explícito de la discusión pública
| no sólo nos permitirá resolver un grave problema
| ético-político, también nos permitirá dar el paso hacia una
| modernidad que todavía no hemos alcanzado. El paso de una
| sociedad basada en jerarquías étnicas o raciales a otra
| basada en la igual dignidad de todos es, en la historia, el
| tránsito de la Edad Media a la modernidad. La lucha contra
| el racismo es una tarea indispensable en la construcción de
| una sociedad realmente democrática. ¿Y usted, amable lector,
| es racista? ¿Dice que no?Y
------------------------ Yahoo! Groups Sponsor --------------------~-->
$9.95 domain names from Yahoo!. Register anything.
http://us.click.yahoo.com/J8kdrA/y20IAA/yQLSAA/oOHolB/TM
--------------------------------------------------------------------~->
_____________________________________________
Lista de discusión Aymara
http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________
Yahoo! Groups Links
<*> To visit your group on the web, go to:
http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/
<*> To unsubscribe from this group, send an email to:
aymaralist-unsubscribe@xxxxxxxxxxxxxxx
<*> Your use of Yahoo! Groups is subject to:
http://docs.yahoo.com/info/terms/