logo uta jaqi

La Región Aymara en Bolivia

Los datos estadísticos y los mapas de Bolivia y sus Departamentos fueron tomados en el site del Instituto Nacional de Estadística - INE de Bolivia. Más mapas y mayores informaciones se pueden encontrar en dicho site.


Departamento de La Paz Según el censo del INE, su población de aymara hablantes es de 975.440 habitantes, es decir concentra al 60,6% de todos los aymaristas del mundo. Su ciudad capital La Paz, conocida en el antiguo mundo aymara como Chuqiyawu marka(ciudad donde se coge oro), es también la capital del mundo aymara de hoy.


Departamento de Oruro Actualmente con 106.030 aymaristas, en tiempos pasados esta zona fue totalmente aymarista. En la época colonial nació la devoción de la Virgen del Socavón de donde nace la danza de la diablada(saxra thuquris) como una síntesis del mito aymara/uru del demonio subterraneo(socavón) y la tradición bíblica de la lucha del Arcángel Miguel contra los 7 pecados.


Departamento de Potosí Aquí están los restos del fabuloso cerro rico de Potosí y la ciudad del mismo nombre, durante los siglos XVII y XVIII una de las mas grandes de ese mundo. Millones de aymaristas del lugar y de otras zonas, así como quechuistas, fueron masacrados por el sistema encomendero español. Actualmente los 55.893 aymaristas potosinos son minoría frente a mas de 400.000 quechuistas del lugar.


Departamento de Cochabamba Gracias al sitema de mit'a incaico fue la primera zona aymarista que se transformó en quechuista. En tiempos del fabuloso Potosí fue su centro de abastecimiento alimentario. Pese a todo, subsisten 58.055 aymaristas.

index de mapas