[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[aymara] Carnaval Aymara
Aymarlistan jilatanaka kullakanaka:
Como es sabido, este domingo es de carnavales y aunque esta fiesta, que
tampoco tiene orígen cristiano, no sea originalmente producto de la cultura
aymara; se ha constituído en la más importante festividad de los aymaras. Esto
es verdadero por lo menos para los aymaras campesinos que hasta hace poco
tiempo eran la gran mayoría. Es un ejemplo notable del, así llamado,
sincretismo andino pues mezcla elementos religiosos pre-cristianos, cristianos
y hasta algo de cultura pop .
En mi comunidad de Camacani, en Puno, las fiestas comienzan el próximo "martes
de Comadres" [kumar martisa] cuando cada familia hará las ceremonias de la
"q'uwacha" y la "t'ika" que consisten en agradecimiento a la "pachamama" y
peticiones para que las chacras, que están floreciendo, dén buenos frutos. El
miércoles será para las visitas del conjunto musical de "chaqallus" a cada casa
de la comunidad. El jueves, viernes y sábado subsiguientes son los días de
diversión donde toda la comunidad bailará en la planicie central de la misma al
compás de nuestros queridos "chaqallus". Conozco las festividades de carnaval
de las otras comunidades vecinas a la mía, y básicamente ellos tienen los
mismos ritos y celebraciones. Lo que difiere son sus cronogramas y el tipo de su
conjunto musical, que pueden ser lawa k'umus, pinkillus, tarqas, etc.
Hay veces en que estas festividades del carnaval aymara, y campesino en
general, en Puno es confundido con la festividad de la Virgen de la
Candelaria. Esto por sus proximidades de calendario, y algunas veces
coincidencia. En mi opinión, es muy importante distinguirlos. La única
relación entre ellas es que algunas comunidades participan con sus
conjuntos musicales en el concurso de danzas autóctonas de la Virgen de la
Candelaria.
Por otro lado, aunque no tengo conocimiento directo, creo que en Bolivia debe
acontecer algo parcecido con el famoso Carnaval de Oruro y las festividades
locales de cada ayllu/comunidad campesina.
Un saludo a todos
Jorge