[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [aymara] Claroscuro sobre la Educacion Bilingüe



Hola todos! Estoy llegando la semana que viene a La Paz desde Argentina. Quería saber si alguien tenía más idea sobre la lengua Kallawaya y sus relaciones con el aymara. Desde que conocí la lógica trivalente subyacente a la lengua aymara (por el profesor Guzmán de Rojas), me he interesado mucho en los médicos y su forma de llegar a diagnosticos a partir de premisas inciertas (yo estudio medicina en Buenos Aires). Algo más que en la base de datos Ethnologue sobre la raiz de las lenguas? Alguna recomendacion, lugar para visitar? Lo agradeceré infinitamente, hasta luego,

Federico Beines

>From: "Alex Condori"
>Reply-To: aymaralist@aymara.org
>To: "Lista Aymara"
>Subject: [aymara] Claroscuro sobre la Educacion Bilingüe
>Date: Wed, 11 Jul 2001 01:30:05 +0200
>
>No comentaré nada. Solo quiero poner en
>su conocimiento la siguiente nota de prensa.
>Desde luego, es cosa que debe hacernos reflexionar
>porque indica que hay algo que no está funcionando
>en la manera en que el ministerio plantea
>la Educación Bilingüe Intercultural (EBI).
>
>Esto me hace pensar en las palabras de David Sanchez
>sobre la "actitud correcta" de los hablantes de una lengua.
>Pero no se reduce a actitudes. Sin duda hay algo
>más: si no, lean la argumentacion de los maestros
>para rechazar la EBI ¿presuposiciones corrientes entre
>los maestros rurales? Yo diria que sí.
>
>Alex
>
>
>=====================
>DESACATARON EDUCACION BILINGÜE, LUEGO DEBIERON ADOPTARLA
>
>Modalidad es aún resistida por algunos maestros
>
>La totalidad de profesores de un colegio de Ancash, renunciaron a enseñar a
>los niños Educación Bilingüe y firmaron un acta en la que rechazaban la
>nueva tecnología de enseñanza, "por ser un atraso en el desarrollo de los
>pueblos".
>
>Es el caso sucedido recientemente en el Colegio 80026 del caserío de Socsi,
>en Conchucos, Ancash, en donde todos sus profesores, siete en total,
>abandonaron las aulas y renunciaron a impartir Educación Bilingüe a sus
>niños, señalando que constituía un atraso para el desarrollo.
>
>La Dirección de EBI en Lima, que dirige el doctor Juan Carlos Godenzzi,
>reaccionó de inmediato y mediante oficio a la Dirección Sub-regional,
>consideró la insólita actitud de los docentes como un acto de rebeldía a las
>normas y disposiciones del Ministerio de Educación.
>
>"La EBI, dice el comunicado, no está sujeta al juicio personal de los
>profesores, sino a la planificación educativa y lingüística del sector, que
>en los últimos años ha invertido recursos económicos considerables para
>capacitar a los maestros y producir textos escolares y material educativo en
>lenguas vernáculas".
>
>Si bien el incidente se solucionó de inmediato y los siete profesores
>volvieron a sus aulas y retiraron el acta firmada con sus renuncias; es un
>hecho que todavía existe gran cantidad de profesores que no entiende bien
>los objetivos de la Educación Bilingüe Intercultural que viene impulsando el
>gobierno, con el objetivo de impartir una educación de calidad a las
>comunidades andinas y amazónicas.
>
>Recursos en capacitar maestros y producir textos bilingues
>
>En los últimos años el Ministerio ha invertido considerables sumas de dinero
>en capacitar a los profesores en Educación Bilingüe y en producir textos
>escolares y materiales de enseñanza, para atender 350 mil niños indígenas y
>amazónicos que reciben su instrucción primaria en su lengua materna y además
>en castellano.
>
>Así, en 1999, se invirtió nueve millones 500 mil nuevos soles en
>capacitación y producción de textos, de los cuales se utilizó cuatro
>millones 600 mil en capacitación docente y cuatro millones 900 mil en textos
>escolares bilingües.
>
>Del presupuesto total, dos millones 900 mil nuevos soles fueron aportados
>por el estado, mientras seis millones 600 mil fueron entregados vía crédito
>no reembolsable, por la Cooperación Europea.
>
>Durante el año 2000, la Cooperación Europea no aportó dinero para Educación
>Bilingüe debido al clima político adverso que se vivía en el país, por lo
>que el estado destinó cinco millones 600 mil nuevos soles en capacitación
>docente, dejándose de imprimir textos escolares en ese período.
>
>Para este año 2001, la Cooperación Europea reanudó su apoyo no reembolsable
>y reactivó el Convenio con el Ministerio mediante el cual donó nueve
>millones 931 mil nuevos soles para Educación Bilingüe, mientras el Estado
>aportó tres millones 569 mil, totalizando un presupuesto de trece millones
>500 mil nuevos soles, de los cuales cinco millones 600 mil se han destinado
>para la capacitación de profesores y siete millones 900 mil se utilizarán en
>producir nuevos textos escolares que serán distribuidos el próximo año.
>
>Para el próximo año se ha realizado ya un presupuesto tentativo de veinte
>millones de nuevos soles para capacitación docente y producción de textos
>escolares para los alumnos; guías metodológicas para los profesores; y
>fichas interactivas, cuentos, leyendas y narraciones para implementar las
>bibliotecas de aula.
>
>Libros para 350 mil niños bilingües
>
>Este año, el Ministerio de Educación ha repartido unos 678,000 textos
>escolares para 350,000 niños que estudian EBI, que representan el 60 por
>ciento del total de la demanda nacional.
>
>Los textos de Matemáticas y Comunicación Integral, impresos a todo color y
>con la moderna tecnología de enseñanza que incide en la enseñanza en forma
>integral y comprensión global del texto; han sido preparados para niños de
>1ro a 6to grado en lengua Aimara, en Quechua de Ancash, Quechua
>Ayacucho-Chanca, y Quechua Cusco- Collao.
>
>Asimismo de 1ro a 4to grado, en lengua Aguaruna, Ashaninca y Shipibo,
>mientras que se han impreso textos para 1ro y 2do grado para niños de lengua
>Achuar, Bora, Chayahuita, Huambisa, y Quechua de Lamas.
>
>OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
>San Borja, 10 de Julio del 2001
>
>
>_____________________________________________
>
>Lista de discusión Aymara
>
>http://aymara.org/lista/lista.html
>_____________________________________________
>


Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.

_____________________________________________ Lista de discusión Aymara http://aymara.org/lista/lista.html _____________________________________________